Terremoto dejaría 110,310 muertos y 28,880 desaparecidos

Ejercicio se inició a las 10:00 de la mañana en todo el país. En la capital se simuló un sismo de magnitud 8.8, con epicentro situado a 60 kilómetros al oeste del Callao.


Un terremoto de magnitud 8.8 en Lima, con epicentro situado a 60 kilómetros al oeste del Callao, dejaría 1’604,457 damnificados, 4’813,371 afectados, 110,310 fallecidos, 28,880 desaparecidos y 2’096,824 heridos. 

También se reportaron 353,495 viviendas “destruidas” a consecuencia del “terremoto” en la capital. Estas cifras forman parte del primer balance de los daños “registrados” en el primer Simulacro Nacional Multipeligro del año.

El ejercicio fue supervisado en la Plaza de Armas de Lima por la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, el presidente del Consejo de Ministros, Luis Alberto Otárola Peñaranda, y el ministro de Defensa, Jorge Luis Chávez Cresta.

Estuvieron presentes, asimismo, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, el ministro del Interior, Vicente Romero Fernández; y el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), general de Brigada Carlos Yáñez Lazo.

El simulacro se inició a las 10:00 de la mañana en todo el país. Al respecto y luego del Consejo de Ministros, el titular del sector Defensa agradeció a la población y a las autoridades de los tres niveles de Gobierno por la masiva participación en la jornada.

“Esto nos permite reducir el grado de mortandad y el grado de afectación en la población”, señaló el ministro Jorge Chávez.

“Este tipo de ejercicios nos lleva a estar preparados y organizados para cualquier eventualidad de un fenómeno natural que deviene en un desastre”, añadió.

Primera respuesta

Durante el simulacro en la Plaza de Armas de Lima se desarrollaron ejercicios y acciones de primera respuesta, como rescate de personas en estructuras colapsadas a cargo de la Primera Brigada Multipropósito del Ejército; rescate con cuerdas efectuado por la Policía Nacional; empleo de la Brigada Canina de la Municipalidad de Lima; traslado de heridos, entre otras demostraciones.

MÁS INFORMACIÓN: Indeci: Tercer Simulacro Multipeligro de Sismo se realizará en todo el Perú

Tras supervisar este despliegue de los equipos de primera respuesta y constatar el desarrollo de distintos ejercicios de rescate y evacuación, la presidenta Dina Boluarte exhortó a la población a mantener el hábito de la prevención ante las emergencias.

“Un sismo no es predecible, lo que sí podemos hacer es prepararnos. Ante un sismo de gran magnitud la población tiene que buscar una zona segura y después evacuar”, dijo, por su parte, el jefe del Indeci.

Despliegue en Chosica

Paralelamente, otro punto focal del simulacro fue la quebrada Quirio, en el distrito de Lurigancho Chosica, donde la población y las instituciones de primera respuesta participaron del ejercicio de prevención, con un amplio despliegue de personal de Indeci, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Municipalidad de Chosica, entre otras.

El ejercicio se realizó en conmemoración de los 53 años del sismo del 31 de mayo de 1970 ocurrido en Áncash.

Otras instituciones participantes fueron el Ministerio de Salud, Fuerza Aérea, Cuerpo General de Bomberos Voluntarios, Sedapal, Centro de Estudios y Prevención de Desastres (Predes), la organización Practical Action, la Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales (Adra Perú) y la empresa Ferreyros S.A.A.

SEGUIR LEYENDO: 

Mincul: alistan iniciativa contra el racismo y la discriminación

«Paro seco» en Puno fue todo un fracaso

«Tercera Toma de Lima»: cinco mil personas viajarán desde el sur a la capital

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.