Terror en mina de Pataz: alcalde exige acciones del Gobierno ante creciente ola de criminalidad

Exigió la presencia de la presidenta de la República, Dina Boluarte, en La Libertad.

Diario expreso - Terror en mina de Pataz: alcalde exige acciones del Gobierno ante creciente ola de criminalidad

El alcalde provincial de Pataz, Aldo Mariño, expresó su preocupación ante la falta de respuesta del Gobierno tras el trágico crimen en la minera Poderosa, donde 10 personas fueron secuestradas y posteriormente asesinadas con dinamita.

El burgomaestre aseguró que, hasta la fecha, ningún representante del Poder Ejecutivo se reunió con su gestión para abordar la creciente situación de inseguridad relacionada con la minería ilegal en la zona.

Asimismo, Aldo Mariño desmintió las afirmaciones del nuevo jefe policial de La Libertad, Francisco Vargas, respecto a reuniones que supuestamente se desarrollaron después del incidente. Afirmó que no recibió ninguna comunicación por parte del coronel de la PNP.

MÁS INFORMACIÓN: Tragedia en La Libertad: ascienden a diez los fallecidos en ataque con explosivos a compañía minera en Pataz

El alcalde hizo hincapié en que las comisarías carecen de los recursos necesarios para enfrentar la delincuencia y señaló que la medida de emergencia no fue respaldada con la inversión y la decisión económica adecuada.

Por esa razón, exigió la presencia de la presidenta de la República, Dina Boluarte, en el distrito de Pataz, destacando la importancia de acompañar los decretos de urgencia con acciones concretas.

Inseguridad en Pataz

En cuanto a la situación de seguridad en Pataz, el alcalde reveló que la provincia, con una población de más de 14 mil habitantes distribuida en 13 distritos, cuenta solo con cuatro comisarías y entre cuatro a ocho efectivos por cada dependencia policial.

Escasez de recursos y de personal dificultaron la implementación de estrategias eficientes para combatir la presencia de bandas criminales que operan en la región.

Además, Mariño evidenció la falta de vehículos para los traslados de los efectivos, recordando que la situación podría revertirse si el Gobierno le diera respuesta al proyecto enviado de seguridad ciudadana por, aproximadamente, 7 millones de soles.

También hizo referencia a la declaración de la minera 'La Poderosa' en julio, en el que alertaron actividad ilegal vinculada a la industria extractiva en la zona.

Según la compañía dedicada a los metales, en los últimos cinco años, grupos ilegales los amedrentaron con armas de guerra y explosivos, perpetrando robos, extorsiones, homicidios y tráfico de oro.

LO MEJOR DE ACTUALIDAD: 

Minedu adelanta cierre del año escolar 2023: los detalles de la medida extraordinaria ante el fenómeno El Niño

Lima: esta es la lista de las 35 playas ‘no saludables’, según Digesa

Josué Gutiérrez, defensor del Pueblo, responde por acusaciones de vínculo con fiscal de la Nación

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.