Terrorismo en el Vraem: asesinaron a dos niños y dos adolescentes

Ataque fue perpetrado por una columna de 20 terroristas.

Son cuatro los menores de edad asesinados, según el comunicado del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, en el ataque terrorista de Sendero Luminoso en el centro poblado San Miguel del Ene. Después se supo, por testimonio de los familiares, que dos de las víctimas eran niñas, de uno y seis años, y dos adolescentes.

En el comunicado señaló que tanto la Fiscalía, la Policía y las Fuerzas Armadas confirmaron que fueron 16 las víctimas mortales que fueron trasladadas a la localidad de Pichari, en la provincia cusqueña de La Convención.

El presidente Sagasti informó que el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Manuel Cossío, desde Mazamari, localidad del Vraem, “dirigirá acciones de búsqueda y aniquilación de esos terroristas”.

Por su parte, el jefe de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote), general Óscar Arriola, confirmó que el asesinato fue ejecutado por una columna de Sendero Luminoso, integrada por entre 15 y 20 miembros al mando del ‘camarada Carlos’. Muchos de ellos ya han sido identificados, y reveló que utilizaron para el despiadado ataque armas de fuego de largo y corto alcance.

El oficial resaltó que, junto con el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, trabajan por la desarticulación y detención de los implicados y no descartó que en los alrededores puedan haber más víctimas mortales.

A las cuatro de la tarde del lunes, el fiscal Alfredo Casavilca Piskulich, de la Fiscalía Penal Supraprovincial Transitoria de Pichari, llegó a Vizcatán del Ene (Junín) para iniciar las diligencias de levantamiento de los cadáveres.
Las víctimas son seis mujeres, cuatro menores de edad y ocho varones.

Los fallecidos identificados son Javier Mario Huachaca Cahuana, Grover Fernández García, Semei Jhosep Tello Ñaco, Dether Leo Limaymanta Pérez, Edinson Gustavo Flores Medina, Eder Arriguela Limachi, Sadith Ortega Pinedo y Luis Fernado Laura Lapa.

También Jazmín Evelin Candioti Galván, Carmen Rosa Ochoa Ccahuana, Diana Genoveba Ochoa Ccahuana, Marcelina Ochoa Ccahuana, Laura Ariana Quincho Ochoa, Anyeli Yarvet Garay Ochoa. Muchos de ellos son miembros de una misma familia.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter Instagram.