Se extenderá el trabajo remoto hasta el 31 de julio de 2021, informó el premier Cateriano
"Adoptaremos medidas que facilitarán la continuidad de las actividades laborales de manera segura y posibilitarán el cumplimiento de los derechos laborales", señaló el presidente del Consejo de Ministros.
El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, afirmó este lunes que "se extenderá el trabajo remoto hasta el 31 de julio de 2021". Además, señaló que, a la fecha, se registran más de 220 mil trabajadores remotos, evitando el riesgo de contagio del coronavirus (COVID-19) en los centros de labores.
"Adoptaremos medidas que facilitarán la continuidad de las actividades laborales de manera segura y posibilitarán el cumplimiento de los derechos laborales a pesar del contexto de crisis", manifestó el premier durante su exposición ante el Pleno del Congreso.
Sobre la suspensión perfecta de labores, Cateriano sostuvo que se estableció como un mecanismo temporal que busca la sostenibilidad de las empresas. "Son el principal motor de generación de empleo, evitando que estas se vean forzadas a adoptar medidas más gravosas, como la extinción de los contratos de trabajo o incluso la disolución y liquidación de la empresa", indicó.
En esa misma línea, el titular de la PCM dijo que, hasta el momento, se han resuelto aproximadamente el 50% de solicitudes de suspensión perfecta a nivel nacional. Sobre los trabajadores que forman parte de esta medida, Cateriano refirió que el Gobierno dispuso el otorgamiento de una prestación económica de protección social de emergencia, cuyo procedimiento de pago se inició hace dos días, el 1 de agosto.
"La crisis del COVID-19 generó la pérdida masiva de empleos. Por ello, este año aplicaremos medidas que eviten la destrucción de más puestos de trabajo y promuevan la creación de empleo digno para más peruanos", puntualizó.
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.