Transportistas levantan paro que tuvo poca acogida
El anunciado paro nacional de transportistas se sintió más en el interior del país que en Lima, donde -salvo incidentes aislados en las primeras horas del día- el desplazamiento de los ciudadanos se efectuó sin mayores contratiempos. Por la tarde los gremios de transporte urbano de la capital decidieron levantar la medida de fuerza tras llegar a acuerdos con el Poder Ejecutivo.
El domingo los representantes de diversas organizaciones gremiales habían anunciado que el 88% de los más de 3 millones de transportistas de distintas modalidades acataría la paralización. Sin embargo, en Lima, solo entre las 6 y 8 de la mañana de ayer hubo problemas para el desplazamiento de los trabajadores y aglomeraciones en algunos paraderos, pues conforme avanzaba la mañana el servicio de transporte urbano se fue normalizando.
Para mitigar la falta de buses en algunas zonas, la Policía Nacional del Perú (PNP) desplegó una flota de buses que trasladó de manera gratuita y segura a los pasajeros.
TAMBIÉN LEE: Violentistas impunes y miembros del Partido Morado usan fachada
Tres buses de la Unidad de Servicios Especiales (USE), perteneciente a la Región Policial Lima, fueron puestos a disposición del público en los paraderos de Puente Nuevo (El Agustino) y Puente Atocongo (San Juan de Miraflores).
Panamericana norte
Los pocos incidentes violentos que se registraron en la capital tuvieron lugar en la Panamericana Norte, donde manifestantes quemaron llantas para impedir el paso de los vehículos (Comas), y rompieron las lunas de un bus de transporte público con pocas personas a bordo (Puente Piedra). Felizmente no hubo heridos.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.