Tren de Aragua ‘optimiza costos’ al asociarse con bandas peruanas

Criminalidad venezolana integrada al delito peruano.

Diario expreso - Tren de Aragua ‘optimiza costos’ al asociarse con bandas peruanas

La organización criminal venezolana Tren de Aragua, conocida por su capacidad de adaptación y expansión, mantiene su operatividad en Perú debido a las alianzas estratégicas que consolidaron con bandas delictivas locales.

Este modelo de colaboración reduce los costos operativos para ambas partes, según lo explicó José Luis Pérez Guadalupe, exministro del Interior y miembro del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP).

En su reciente estudio, “Tren de Aragua: De la ‘Gobernanza Carcelaria’ a la ‘Gobernanza Criminal’”, Pérez Guadalupe detalla cómo esta red delictiva, nacida en la cárcel de Tocorón en Venezuela, se transformó en una organización transnacional que opera en varios países de América Latina.

La migración masiva venezolana desde 2015 fue un factor clave en la expansión de su influencia, especialmente en Perú, donde la falta de estructuras criminales consolidadas facilitó su incursión.

MÁS INFORMACIÓN: Cae líder del Tren de Aragua de Chile: capturan en Colombia al cabecilla de organización criminal

“Lo que ahora se da como fenómeno es, por un lado, la mimetización de los peruanos, que ya se mimetizan con el modelo venezolano, y en segundo lugar, que la delincuencia peruana subcontrata a la delincuencia venezolana, que es más barata”, destacó Pérez Guadalupe.

Factores para la expasión del Tren de Aragua

El estudio también identifica tres factores principales que impulsaron la expansión del Tren de Aragua: la migración masiva, la ausencia de competencia local y la capacidad de adaptación. Mientras que en Venezuela la organización se centraba en el control carcelario, en países como Perú se enfoca en la extorsión y la trata de personas como principales fuentes de ingresos.

En Perú, el Tren de Aragua no solo utiliza rutas ilegales para el tráfico de personas, sino que se integró al tejido delictivo local, adaptando sus operaciones a las oportunidades y limitaciones del entorno.

Según Pérez Guadalupe, esta integración permitió una criminalidad más compleja y eficaz, donde los intereses de ambas partes convergen en un modelo operativo híbrido.

A pesar de su origen en un contexto carcelario, el Tren de Aragua continúa evolucionando y expandiendo su modelo criminal, reforzando su control en la región mediante alianzas estratégicas y su habilidad para adaptarse a las condiciones locales.

Más sobre Tren de Aragua

LO MEJOR DE ACTUALIDAD: 

Titi Guiulfo: falleció diseñadora que impulsó moda andina al mundo

¡Aprenda inglés GRATIS! lanzan curso certificado desde básico hasta avanzado: ¿cómo inscribirse?

MTC modifica Reglamento de Placa Única Nacional de Rodaje para actualizar placas de motos, mototaxis y otros vehículos para fortalecer identificación

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.