Tribu de la Amazonía peruana abandona su hábitat por invasiones: revelan fotografías impactantes
Decenas de mashco piros migran en busca de comida y refugio.
Tribu de la Amazonía peruana abandona su hábitat por invasiones: revelan fotografías impactantes.
Unas imágenes poco comunes de los mashco piro, una tribu indígena aislada de la remota Amazonía peruana, viene circulando en distintas plataformas, en las que se ve a decenas de personas a orillas de un río cerca de donde empresas madereras tienen concesiones.
En las últimas semanas, los mashco piro salieron de la selva tropical con más frecuencia en busca de comida, aparentemente alejándose de la creciente presencia de madereros, según informó el grupo local de derechos indígenas Fenamad.
La tribu fue fotografiada a finales de junio a orillas de un río en la región de Madre de Dios, en el sureste de Perú, cerca de la frontera con Brasil, de acuerdo con Survival International.
“Estas increíbles imágenes muestran que un gran número de mashco piro aislados viven solos a pocos kilómetros de donde los madereros están a punto de comenzar sus operaciones”, declaró Caroline Pearce, directora de medio en mención.
Más de 50 mashco piro aparecieron en los últimos días cerca de una aldea del pueblo Yine llamada Monte Salvado. Otro grupo de 17 apareció junto al cercano pueblo de Puerto Nuevo, según la ONG, que defiende los derechos de los indígenas.
Los mashco piro, quienes habitan una zona situada entre dos reservas naturales en Madre de Dios, rara vez han aparecido y no se comunican mucho con los Yine ni con nadie.
MÁS INFORMACIÓN: Paro nacional de médicos: todo sobre la medida adoptada por galenos y qué exigen al Gobierno
Varias empresas poseen concesiones madereras dentro del territorio habitado por los mashco piro. Una de ellas, Canales Tahuamanu, construyó más de 200 kilómetros de carreteras para que sus camiones madereros extraigan la madera. Un representante de Canales Tahuamanu en Lima no respondió a una solicitud de comentarios.
La empresa está certificada por el Forest Stewardship Council, según el cual posee 53.000 hectáreas de bosques en Madre de Dios para extraer cedro y caoba.
El Gobierno peruano informó el 28 de junio que residentes locales comunicaron haber visto mashco piro en el río Las Piedras, a 150 kilómetros de la ciudad de Puerto Maldonado, capital de Madre de Dios.
Los mashco piro también fueron avistados al otro lado de la frontera, en Brasil, según Rosa Padilha, del Consejo Misionero Indígena de los obispos católicos brasileños en el estado de Acre.
“Huyen de los madereros del lado peruano. En esta época del año aparecen en las playas para llevarse huevos de tracajá (tortuga amazónica). Es entonces cuando encontramos sus huellas en la arena. Dejan muchos caparazones de tortuga”, dijo. “Es un pueblo sin paz, inquieto, porque siempre está huyendo”, agregó Padilha.
Osiptel suspende temporalmente bloqueo de móviles no registrados en lista blanca del Renteseg
Línea 2 del Metro de Lima: ¿Cuánto tiempo estará cerrada la avenida Paseo Colón?
Línea 1 del Metro de Lima: nueva inversión y mejoras anunciadas por el MTC
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.