Tribunal Constitucional declara infundada demanda del Gobierno sobre creación de 14 distritos

En Ayacucho, Apurímac, Cusco, Huancavelica, San Martín y Ucayali.

Diario expreso - Tribunal Constitucional declara infundada demanda del Gobierno sobre creación de 14 distritos

De manera definitiva, el pleno del Tribunal Constitucional declaró infundada la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el Gobierno contra el Congreso de la República, sobre la creación de 14 nuevos distritos en Ayacucho, Apurímac, Cusco, Huancavelica, San Martín y Ucayali.

Mediante el Expediente N.° 0023-2021-PI/TC, el pleno jurisdiccional sentenció desestimando la demanda del Poder Ejecutivo contra las leyes 31128, 31130, 31132, 31133, 31134, 31135, 31137, 31138, 31141, 31142, 31162, 31163, 31186 y 31197; al observar que en junio de 2016, el expresidente de la República, Ollanta Humala, presentó oficios al presidente del Congreso, para que se considere en el Parlamento la aprobación con carácter de urgente la creación de los 14 distritos.

El Tribunal Constitucional detalla que los 14 proyectos de ley presentados durante el período parlamentario 2011-2016, que dieron origen a las leyes impugnadas, fueron actualizados en el Congreso, para continuar con el trámite correspondiente a la aprobación de leyes.

MÁS INFORMACIÓN: Tribunal Constitucional: Hay casos donde no procede hábeas corpus

El TC sostiene que, una vez que las iniciativas legislativas son presentadas en sede parlamentaria, el Poder Legislativo tiene autonomía para determinar si las aprueba o no, siguiendo para ello el procedimiento de aprobación de las leyes establecido en la Constitución y en su propio Reglamento, a menos que el Poder Ejecutivo haya cumplido con retirarlas válidamente.

Además ha considerado que la constitucionalidad del Estado procura que el poder funcione de manera eficiente, y que se logra cuando cada uno sector se desenvuelve no solo supervisando lo que hacen, sino también sumando esfuerzos en aquello que resulta de interés compartido.

Cabe indicar que el Pleno del TC está integrado por Francisco Morales Saravia (presidente), Luz Pacheco Zerga (vicepresidenta), Gustavo Gutiérrez Ticse, Helder Domínguez Haro, Manuel Monteagudo Valdez y César Ochoa Cardich (ponente del caso).

SEGUIR LEYENDO:

Luis Giampietri: «Alejandro Toledo es un traidor» 

Boluarte nombró a ministro amigo de los «Cuellos Blancos»

Luis Cordero Jon Tay: Comisión de Ética aprueba denuncia por presunto espionaje

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.