Tumbes: brigadas de Senasa retiran pelícanos muertos por gripe aviar
Como medidas de precaución contra el brote de la influenza aviar, Personal del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) intensifica el monitoreo en el litoral de Tumbes para detectar y retirar las aves silvestres muertas a causa de la influenza aviar (gripe aviar), hallándose ejemplares en Puerto Pizarro.
El Senasa ha comunicado que se busca evitar el riesgo de la influenza aviar tipo H5N1, de modo que el ser humano no tenga contacto con las aves muertas en la costa de Tumbes, por lo que, indicó además la necesidad de recoger los pelícanos heridos y muertos, o retirarlos tomando precauciones y las medidas de seguridad.
TAMBIÉN LEE: Gripe aviar H5N1: Perú detecta primer caso en animales de corral
La institución afirmó que se ha confirmado un caso de gripe aviar en Tumbes y que, otros dos casos más son sospechosos y están bajo monitoreo de las autoridades sanitarias, que vienen estudiando todas las implicancias posteriores y si el virus tendría vinculación a las aves de corral
NO TOCAR AVES MUERTAS
Senasa Tumbes indicó que, si bien la mayor cantidad de aves muertas se han reportado desde Máncora, en la región Piura, hacia el sur, afirmó que es importante que la población ayude a alertar estos casos, sin acercarse o tocar a estos animales fallecidos.
Tumbes cuenta con 16 playas y una inversión hotelera y de restaurantes que en diciembre ya tienen reservadas de visita de promociones de colegios, veraneantes, tanto nacionales como ecuatorianos y se espera la llegada de más de 15,000 turistas para las fiestas de fin de año.
TE PUEDE INTERESAR:
🗣 Alejandro Muñante a congresistas: «Necesitamos unirnos para lograr la vacancia»https://t.co/dZpAKXOWkh
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) December 1, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.