Universitarios pasarán a semipresencialidad
Algunas carreras se han visto afectadas más que otras, como es el caso de Ciencias de la Salud e Ingeniería, que requieren una mayor presencialidad.
La educación universitaria pasará a un esquema de semipresencialidad en el ciclo 2022-I, lo que permitirá una enseñanza más eficiente y que se atiendan las secuelas de la virtualidad, anunció el director de Educación Superior Universitaria del Minedu, Jorge Mori.
Detalló que este esquema está proyectado para el próximo año ante el avance de la vacunación a docentes universitarios, la cual se espera culmine a fin de año. El regreso a las aulas también responde al hecho de que algunas carreras requieren un mayor nivel de presencialidad y a la posibilidad de prevenir contagios cuando se cumplen las medidas de bioseguridad.
“Algunas carreras se han visto afectadas más que otras, como es el caso de Ciencias de la Salud e Ingeniería, que requieren una mayor presencialidad porque necesitan de un trabajo práctico. Por ello apuntamos a una semipresencialidad para este 2022-I”, refirió.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.