Vacaciones escolares 2024: todo lo que necesita saber sobre las fechas oficiales proporcionadas por el Minedu

Ministerio de Educación confirmó salida de clases en colegios públicos y privados. 

Diario expreso - Vacaciones escolares 2024: todo lo que necesita saber sobre las fechas oficiales proporcionadas por el Minedu

El Ministerio de Educación (Minedu) confirmó las fechas para las vacaciones escolares de julio en colegios públicos del país. Estas vacaciones, esperadas por estudiantes y padres, representan una oportunidad para descansar y fortalecer los lazos familiares.

Según el calendario oficial, el periodo de descanso iniciará el lunes 22 de julio y concluirá el viernes 2 de agosto de 2024, permitiendo que los alumnos regresen a clases el lunes 5 de agosto.

A nivel nacional, todos los colegios públicos se adherirán a este calendario, mientras que las instituciones privadas podrán ajustar sus fechas siempre y cuando mantengan los 15 días de vacaciones establecidos.

Durante este tiempo, los estudiantes estarán libres de obligaciones académicas, pero los docentes continuarán con sus labores administrativas y la planificación del próximo bimestre escolar.

Además de estas vacaciones, el calendario escolar también contempla varios feriados que ofrecerán descansos adicionales. Entre ellos, se destacan el Día de San Pedro y San Pablo (29 de junio), el Día de la Fuerza Aérea del Perú (23 de julio), las Fiestas Patrias (28 y 29 de julio), la Batalla de Junín (6 de agosto), y otros feriados hasta fin de año.

La importancia de la educación en la lucha contra la pobreza fue subrayada en un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). El documento destaca que un mayor nivel educativo está asociado a una reducción en la incidencia de la pobreza.

MÁS INFORMACIÓN: Minedu: Titular del MIMP apoya palabras de Morgan Quero | Asegura que violaciones a niñas son «prácticas culturales»

En 2023, se observó que la educación primaria y secundaria es más común entre las personas en situación de pobreza, lo que resalta la necesidad de mejorar el acceso y la calidad educativa para fomentar el desarrollo socioeconómico.

En línea con esta visión, el Gobierno ha inaugurado recientemente ocho nuevas Escuelas Bicentenario, beneficiando a más de 10,000 estudiantes con instalaciones modernas y bien equipadas.

Asimismo, se programó la modernización de 71 colegios adicionales en diversas regiones del país, fortaleciendo así la infraestructura educativa y ofreciendo mejores condiciones de aprendizaje para los estudiantes.

El calendario escolar 2024, según el Minedu, incluirá un total de 32 semanas de clases distribuidas en varios bloques de semanas lectivas y de gestión. Este esquema está diseñado para optimizar el tiempo de enseñanza y garantizar que tanto los estudiantes como los docentes puedan cumplir con los objetivos educativos anuales de manera efectiva.

Más sobre calendario escolar 2024

LO MEJOR DE ACTUALIDAD: 

Lima padeció la temperatura más baja de 2024: Senamhi describe qué tan frío será el invierno advenidero

Juan José Santiváñez, ministro del Interior, anuncia cambio de oficiales en Policía Nacional | ¿Qué le espera a la PNP?

Capeco alerta sobre Lima: Sismo de magnitud 8 causaría más de 50 mil muertos por construcciones informales

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.