Viruela del mono: virus puede provocar problemas en el corazón
Un estudio publicado en la revista JACC: Case Reports, del American College of Cardiology, advierte de que la viruela del mono puede causar problemas en el corazón.
El estudio informa del caso de un varón de 31 años contagiado de la viruela del mono que desarrolló una miocarditis aguda aproximadamente una semana después de que aparecieran los primeros síntomas del virus.
La viruela del mono es una enfermedad causada por un virus de la familia de la viruela, que provoca erupciones cutáneas y ampollas en las manos, los pies, la cara o los genitales, entre otras partes del cuerpo.
La miocarditis es una inflamación del músculo cardíaco que suele estar originada por una infección viral.
La miocarditis ya se había asociado con la infección por viruela -un virus más agresivo-. Ahora, en este estudio, los autores afirman que «por extrapolación, el virus de la viruela del mono podría tener tropismo por el tejido del miocardio o causar una lesión inmunomediada en el corazón».
TAMBIEN LEE: Minsa lo aclara: ¿El Perú registra muertos por viruela del mono?
El paciente acudió a un centro de salud cinco días después de que aparecieran los primeros síntomas de la viruela del mono, que incluían malestar general, mialgias, fiebre y lesiones en la cara, las manos y los genitales.
Complicaciones al corazón
Tres días más tarde, el paciente volvió al servicio de urgencias donde, aquejado de una opresión en el pecho que se irradiaba por el brazo izquierdo y tras un examen rutinario y la sospecha clínica de miocarditis aguda, fue ingresado en la unidad de cuidados intensivos.
El estudio del paciente con resonancia magnética cardiaca (RMC) confirmó la inflamación miocárdica y el diagnóstico de miocarditis aguda.
La viruela del mono se transmite por contacto estrecho con lesiones, fluidos corporales o aerosoles, y además del exantema, puede dar fiebre, escalofríos, inflamación de los ganglios linfáticos, síntomas respiratorios y dolores musculares.
La mayoría de las infecciones son leves y los síntomas pueden durar entre dos y cuatro semanas.
La vacunación está recomendada para las personas que tienen una exposición conocida o presunta al virus. EFE
TE PUEDE INTERESAR:
🚨 Perú Libre descontento con desempeño de Aníbal Torres: Debe dar un paso al costadohttps://t.co/U6zUTwGeuC
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) September 2, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.