Virus del Papiloma Humano: niños entre 9 y 13 años ya podrán recibir vacuna

Vacunación contra el VPH a menores varones se hará realidad a partir del 2023.

Desde el 1 de enero del próximo año, los niños de 9 a 13 años podrán acercarse a recibir la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), de acuerdo a la Norma Técnica de Salud que publicó el Ministerio de Salud (Minsa) esta mañana.

Tras varios meses de espera, el Minsa divulgó la Norma Técnica de Salud (NTS) en la que se formula el Esquema Nacional de Vacunación, en la que se incluye a los niños en la administración de vacunas contra el VPH.

La inoculación contra el Virus del Papiloma Humano es vital para la prevención de infecciones en la piel como verrugas genitales. Cabe decir que el VPH es el principal causante del cáncer de cuello uterino y, por consecuencia, de la muerte de una mujer cada cinco horas.

TAMBIÉN LEE: Fertiabono: consulta AQUÍ si eres beneficiario del apoyo económico

Los varones, por su parte, también podrían desarrollar cáncer de pene, ano y oral tras ser contagiados por este virus. Es por esta razón, que la aplicación de la vacuna durante la niñez en hombres es primordial para evitar enfermedades de transmisión sexual en la adultez.

Aproximadamente el 90 % de la población en algún momento de su vida se ha visto afectada por el VPH, pues es un virus de transmisión muy común y altamente contagioso.

Hasta la fecha, la vacuna contra el VPH sigue siendo aplicada solo a niñas desde los 9 años hasta el día previo a cumplir 14 años, de manera totalmente gratuita. Sin embargo, a partir del próximo año, también los niños podrán estar protegidos.

TE PUEDE INTERESAR:

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.