Volcán Ubinas: Indeci inspeccionó zonas afectadas ante inminentes erupciones
Jefe de la entidad evalúa atención inmediata a pobladores afectados por actividad del cráter volcánico.
Volcán Ubinas: Indeci inspeccionó zonas afectadas ante inminentes erupciones.
El general EP Carlos Yáñez Lazo, jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), llegó a Moquegua para dirigir la verificación de los daños causados por los gases tóxicos y las cenizas emanadas del volcán Ubinas en localidades cercanas al cráter, para implementar un albergue temporal en Sirahuaya.
El titular del Indeci se reunió con el alcalde distrito de Ubinas, Felix Coaguila, y abordó con miembros del Gobierno Regional de Moquegua los alcances que deben considerar, de confirmarse una nueva actividad del volcán San Pedro de Ubinas.
Desde que se declaró el estado de emergencia, el Grupo de Intervención Rápida para Emergencias y Desastres (GIRED), viene asesorando a autoridades regionales, provinciales y distritales, para concientizar a la población de la situación de alerta.
MÁS INFORMACIÓN: Cenizas del volcán Ubinas salen de Moquegua: las demás regiones afectadas
El jefe de Indeci recordó que, en dos vuelos de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) se enviaron 3 toneladas de bienes de ayuda humanitaria como víveres no perecibles, mascarillas y lentes especiales.
A través del Decreto Supremo N.° 078-2023-PCM, el Ejecutivo declaró el estado de emergencia en los distritos de Ubinas, Matalaque, Chojata, Lloque, Coalaque, Ichuña y Yunga, en Moquegua, por un plazo de 60 días calendarios, para la ejecución de medidas y acciones de reducción de riesgo existente.
Rafael López Aliaga desmiente construcción de túnel entre La Molina y Miraflores
ONP: este es el cronograma de pagos a los pensionistas del Decreto Ley 19990
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.