Volcán Ubinas, más explosiones: partículas siguen llegando a Arequipa y entidades se pronuncian

Cada vez más comunidades en radar de peligro.

Diario expreso - Volcán Ubinas, más explosiones: partículas siguen llegando a Arequipa y entidades se pronuncian

El volcán Ubinas, en Moquegua, continúa con su proceso eruptivo y registró dos explosiones en menos de un día. La primera fue a las 00: 56 h y la otra, a las 9:22 h. Esto alertó a los pobladores que viven cerca de la zona y a los distritos aledaños, ya que los restos son tóxicos. 

Asismet reportó que la explosión más reciente del volcán Ubinas ocurrió esta mañana, alrededor de las 9:22 a. m., y superó los 4 km desde el nivel del cráter, con 10 km de radio. “La altura de la columna eruptiva superó los 4 km desde el nivel del cráter”, indicó Asismet.

Asimismo, la actividad volcánica afectó algunos distritos aledaños, entre ellos: Logén, Salinas Moche, Santa Lucía de Salinas.

MÁS INFORMACIÓN: Volcán Ubinas: cráter vuelve a registrar explosión de regular magnitud que remece Moquegua

Horas antes, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) señaló que a las 00:56 h se registró una explosión que afectó los distritos de San Juan de Tarucani, Ubinas y otros centros poblados aledaños.

El volcán Ubinas registró nueva explosión a las 00:56 horas del viernes 21/7, con emisiones de ceniza que se desplazan hacia los distritos de San Juan de Tarucani, Ubinas y sus respectivos centros poblados, según el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El Instituto de Defensa Civil (Indeci) recomienda a la población mantenerse alejada de la zona del evento y en caso de exposición a cenizas, cubrirse la nariz, boca y ojos”, comunicó vía Twitter.

IGP recomienda que volcán Ubinas permanezca en "alerta naranja"

El IGP consideró que el volcán Ubinas aún debería mantenerse en "alerta naranja". Y, además, recomendó a la población que no se acerque al volcán en un radio de 4 kilómetros, y que utilicen mascarillas y equipos de seguridad, como forma de protección ante las sustancias tóxicas que dejan las explosiones.

Volcán Ubinas: explosión registrada el 20 de julio

Vale destacar que el pasado 20 de julio, alrededor de las 5:30 h, también se registró una explosión del volcán Ubinas que alcanzó los 4,500 msnm. Asimismo, debido a los vientos, las cenizas llegaron a más de 60 kilómetros, alcanzando a varios distritos de Arequipa.


LO MEJOR DE ACTUALIDAD:  

Rotundo rechazo: ‘Toma de Lima’ no convenció a la mayoría de peruanos

Ministro del Interior visita a policías heridos durante ‘Tercera Toma de Lima’

Chorrillos: hombre fue a casa de su expareja para golpearla, pero termina sin vida

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.