Puno es el epicentro de la etapa de perturbación política calculada y violenta surgida luego del autogolpe frustrado del 7D de Pedro Castillo y sus asociados ideológicos internos y externos. La región altiplánica sin embargo cuenta con las herramientas para revertir su freno. Ingentes recursos mal usados (solo…
Poco más de 30 años después de la caída de los ideólogos terroristas Abimael Guzmán –ahora ya fallecido– y Polay Campos y de la neutralización militar –más no política e ideológica– del senderismo primigenio y del emerretismo, los debates sobre la violencia política en el país tienden a…
El sistema de tensiones peruano fue penetrado y envenenado durante años por afiebrados grupos extremistas de izquierda. La violencia que dosificaron los actores calculadores opacó las demandas —legítimas en algunos casos— de los actores desposeídos o los verdaderamente reclamantes y no violentos. Reciclados senderistas, emerretistas y otros, por ejemplo, se colaron durante años en la…
A estas alturas del proceso histórico y político es una obviedad que el castrismo actúa como una fuerza trasnacional y que tiene ya —entre aplausos y “buena prensa” internacional— seis décadas de enorme influjo y dirección sobre las redes de extrema izquierda continental. El chavismo, por su parte,…
Fuerza Popular vía Keiko Fujimori y sus asesores políticos van marcando la cancha del juego político y electoral que anticipan enfrentar a corto o mediano plazo. Su sorpresiva postura a favor de un «adelanto de elecciones» generales inmediatas (2023) parece ser el móvil que les…
Siete policías fueron planificadamente emboscados y asesinados en el VRAEM en Pichari (Cusco) el último sábado. Las investigaciones están en curso (los atacantes se llevaron el armamento que tenían). Los uniformados se suman a los 164 efectivos de las fuerzas de seguridad (129 militares y…
La recordada historiadora y autora del libro «Historia del Tahuantinsuyo», María Rostworowski (de ascendencia puneña por parte de madre), advirtió hace unos años: «Les doy mi vida, los incas no tuvieron esa bandera: esa bandera no existió, ningún cronista hace referencia a ella». La Wiphala,…
Las izquierdas parlamentarias y ciertos funcionales «centristas» no cesan su pugna por crear —incluso vía métodos violentos— el «momento constituyente» que lleve jalado de los pelos al país hacia su «refundación». ¿Por qué este enfebrecido e irrevocable afán que impide la estabilización del perturbado sistema político nacional?…