Fujimorismo e izquierdismo, más de lo mismo
La situación en el Perú está siendo insostenible, las manifestaciones cada vez se tornan más violentas y ni el Gobierno, ni los protestantes quieren dar su brazo a torcer. En el Congreso se debate el adelanto de elecciones, pero todo termina siendo una absurda pelea entre la izquierda y la derecha sobre quién presentó el proyecto antes queriendo ser los héroes de la crisis que vive el país.
Es muy cierto que el inicio de este armagedón político, es en gran mayoría, gracias al inepto de Pedro Castillo, sin embargo, la solución no es lanzarse puyas en el Parlamento. Acá lo que debe de suceder es aprobarse adelantar el proceso electoral y que los nuevos aspirantes al Congreso y a la Presidencia de la República sean gente preparada.
No podemos tener nuevamente a Pedros Castillos o Keikos Fujirmoris que aparecen en el panorama para solamente generar desgracia e inestabilidad. Los fujimoristas creen que ellos son la salvación de la democracia, cuando han demostrado desde sus curules en el hemiciclo que velan, en su mayoría, por sus propios intereses, y no solo en esta gestión parlamentaria, sino desde tiempos inmemorables.
La izquierda no se salva del saco roto, pues ahora que han gobernado el país, se ha visto que solo quieren llegar al poder para hacer lo mismo que en discursos políticos dicen repudiar. Tanto que hasta terminan formando organizaciones criminales, donde ahora hay prófugos y asilados políticos. Más de lo mismo.
Al final de todo, y como lo dije en alguna columna pasada, el peruano está condenado a elegir entre lo malo y lo peor. Ahora, los caviares se hacen de la vista gorda cuando se ven beneficiados, ellos son peores que los de derecha e izquierda, se creen los héroes, pero son los verdaderos villanos.
Ellos principalmente son los que azuzan a las marchas, quieriendo que la gente salga y haya muertos y al final poner en la cabeza a alguien de su partido o de su conveniencia, ¿acaso no hemos olvidado de Francisco Sagasti y el gobierno oportunista y derrochador que tuvo?. Ahí también hubo muertos, que no se nos olvide señores.
¿Cómo elegir si no hay opciones?
Esto solo pasa si tus alternativas son el fujimorismo y el izquierdismo, está más que demostrado que la izquierda es más tonta de lo aparenta ser. No han logrado nada más que generar inestabilidad, crisis social y económica; además de meter ideas absurdas en la población, como por ejemplo la asamblea constituyente y la estatización de las empresas.
El fujimorismo ya tiene un antecedente que la mayoría debe tener presente siempre, como fue el abuso de poder, la masacre y los negociados que han tenido. Y no, ellos no acabaron con el terrorismo, sáquense esa falsa historia de la cabeza.
Los caviares han sabido enseñarnos que no son los indicados para gobernar el país, si en solo el Congreso vemos que son unos comodines de la política, no es idóneo que lideren la nación, Eso solo significaría que estén dentro de las instituciones sus amigos y el caso más cercano fue Lucía Alvites. Quien ahora azuza a la población a marchar.
La mejor opción es un candidato que piense principalmente en el desarrollo económico para el país, hacer del Perú una potencia en Sudamérica y luego aspirar a ser potencia mundial, se tiene que saber explotar los recursos que existen como el cobre. Nuestro país es una mina de oro y nadie nos lo sabe mostrar.
Ya déjense de pensar en aspirantes que quiere un cambio de constitución solamente por el resentimiento que tienen contra Alberto Fujimori. ¿quieren cambios? Existen reformas, para eso se les paga a los congresistas para hacer reformas y proyectos de ley para el beneficio de la población, pero ahí está el problema, ¡SE TIENE QUE ELEGIR BIEN, CON LA CABEZA Y CON INTELIGENCIA!, pero de eso hablaremos otro día.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.