Estar en el lugar equivocado En algún momento nos hemos preguntado si verdaderamente estamos en el lugar correcto. Incluso hemos sentido como si estuviéramos viviendo una realidad que no es nuestra, una lejana y distinta que nos... 24 de enero de 2025
Lo verosímil en la literatura Imagina que quieres narrar algo. Imagina que conforme vas haciéndolo, vas agregando situaciones que terminan por dar forma a los personajes y a lo narrado. Eso que agregas tiene que ajustarse a... 10 de enero de 2025
Charles Dickens y un cuento de Navidad “Cuento de Navidad” (1843) de Charles Dickens es de esas obras clásicas que nos atrevemos a declarar abiertamente su inmortalidad. Es de esos textos que trascienden, que nos marcan y que perduran... 27 de diciembre de 2024
Asesores que no asesoran Ella está a punto de terminar la carrera, pero también a punto de terminar con la paciencia de sus padres. Ha realizado una carrera universitaria destacada, pero no ha podido culminar el... 13 de diciembre de 2024
La regeneración de la familia de Pascual Duarte En la secundaria, cuando nos mandaban a leer literatura española, esperábamos encontrar alguna estrategia para evitarla. Los tiempos no eran los mismos. La tecnología no había diseñado alguna forma de facilitarnos la... 29 de noviembre de 2024
La persona que sí creía en mí “Leer me salvó la vida”, dice Jordi Sierra i Fabra, un escritor español, mientras se sujeta las manos, hace presión y trata de conectar varias ideas sin trabarse. Hace el esfuerzo, cierra... 15 de noviembre de 2024
Fuerza y prudencia en la política aristotélica En Política, el libro clásico de Aristóteles, el autor señala que el hombre situado en el ámbito político no puede hacer nada si no se corresponde a la moral y a lo... 1 de noviembre de 2024
Ensayo sobre el principio de la población Thomas Robert Malthus, un economista y clérigo protestante inglés, publicó hace ya varios siglos, el Ensayo sobre el principio de la población, una obra envuelta en una serie de cuestionamientos y llena... 18 de octubre de 2024
Sobre la aparición de las generaciones En un artículo publicado en ABC, Juan Pablo Fusi (2008) cuenta que, en una ocasión, la escritora estadounidense Gertrude Stein le dijo a Ernest Hemingway que todos son una generación perdida. Tal... 4 de octubre de 2024