17 millones habrían contraído coronavirus
Más de 17 millones de personas habrían contraído el coronavirus en el Perú, según estimaciones del grupo de científicos e investigadores OpenCovid.
La tasa de letalidad establecida en el mundo por la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene que ver con distintos factores, manifestó Patrick Wieghardt, biólogo computacional y miembro de OpenCovid.
“La OMS calcula una tasa de mortalidad específica (infection fatality rate o IFR, en inglés) promedio en el mundo de 0.6%. Esta cifra depende de distintos factores que tienen que ver con el sistema de salud y la pirámide poblacional, si hay mucha gente mayor esa cifra va a ser mayor, si hay mucha gente menor esa cifra será menor”, dijo Wieghardt a RPP.
PUEDES VER| Falta de oxígeno mata miles y miles
El registro de OpenCovid al 7 de febrero, cuya fuente es el Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef), indica que se han producido 104 mil 200 muertes no violentas desde el inicio de la pandemia en el país, es decir, vinculadas a la presencia del virus en el Perú.
Es así como se llega a obtener que en el Perú son 17’366,666 las personas que han sido infectadas con el SARS-CoV-2.
El exviceministro de Salud Pública, Percy Minaya señaló que 17 millones de casos de infecciones por covid-19 es una cifra válida. “Es posible que pueda ser más o menos, dependiendo el caso, porque aún no tomamos solo pruebas moleculares con la intensidad que se requiere para que se obtenga una correcta representación de lo que está sucediendo”, explicó el epidemiólogo.
SINCERAMIENTO
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, anunció que el Gobierno alista un segundo sinceramiento de cifras respecto a los contagios y muertes por covid-19.
“Hemos pedido al Minsa hacer un nuevo esfuerzo para sincerar las cifras”, señaló la premier.
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.