Apurímac: ponen en funcionamiento planta de oxígeno donada por Minera Las Bambas

Planta de oxígeno instalada en Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega (Abancay) permitirá el tratamiento de pacientes graves y moderados de COVID-19

En una ceremonia realizada en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega (Abancay), el gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantarón, puso en funcionamiento ayer la moderna planta de oxígeno medicinal donada por Minera Las Bambas, que servirá para el tratamiento de pacientes graves y moderados de COVID-19.

La planta ayudará a la recuperación de los pacientes en los centros de salud de toda la Región Apurímac, ya que permitirá llenar más de 420 balones de oxígeno en una semana. Al poner en funcionamiento la planta, Lantarón indicó que el oxígeno es un derecho de los apurimeños, por ello afirmó que viene trabajando de manera planificada y articulada con instituciones, empresas y autoridades a fin de enfrentar el avance del COVID-19 de manera preventiva.

PUEDES VER | Coronavirus en Perú: Fase 4 de reactivación económica empezaría en octubre

“Dentro de la estrategia de salud ante el COVID-19, hemos logrado la dotación de oxígeno con Industrias Cachimayo, se implementó con materiales y equipos médicos a hospitales y redes de salud de la región, se instalaron 6 Centros de Aislamiento Temporal con servicio gratuito, y seguimos ejecutando la campaña “En Busca del Virus”, dentro de un enfoque comunitario”, agregó.

Posteriormente, el director del Hospital Regional Guillermo Díaz De La Vega, Renán Ramos, señaló que “esta entrega nos ayudará, tanto al personal médico de nuestro hospital como al que trabaja en los demás centros de salud de Apurímac, a salvar más vidas”.

PUEDES VER | Walter Martos: El primer trimestre del 2021 se estaría distribuyendo y aplicando vacuna contra Covid-19

Por su parte, Viviano Loayza, representante de Minera Las Bambas, explicó que la planta permitirá llenar 8 balones de 10 m3 en simultaneo, produciendo 480 metros cúbicos por día y 1800 balones por mes, gracias al uso de 2 potentes generadores internos. “Venimos cumpliendo este compromiso con la región como parte de nuestra responsabilidad social”, indicó.

Asimismo, el congresista por Apurímac, Omar Merino, miembro de la Comisión de Salud del Congreso de la República, destacó este aporte para la lucha contra el COVID-19 en la región.

Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.