Ciro Maguiña pide postergar las elecciones generales por aumento de contagios COVID-19
El vicedecano del Colegio Médico del Perú, Ciro Maguiña, consideró que las Elecciones Generales de abril próximo deberían postergarse hasta el mes de julio, debido al incremento de los contagios y fallecidos por la segunda ola de la COVID-19.
En conversación con el noticiero 24 Horas, el médico infectólogo señaló que sería “imprudente” desarrollar unos comicios en el contexto de que los hospitales ya no tienen capacidad para atender a los pacientes infectados por el nuevo coronavirus.
Además, apuntó que una ola del COVID-19 no dura cuatro ni ocho semanas, pues, recordó que la primera ola duró en el Perú cerca de cinco meses. En ese sentido, sostuvo que, en este momento, no hay ningún protocolo eficaz para evitar contagios en una jornada electoral.
“Si esta tendencia crece, tal como (el matemático) Marco Loret de Mola lo dijo claramente, sería inviable realizar unas elecciones en pleno incremento del brote. Las olas no duran cuatro ni ocho semanas. La primera ola duró casi cinco meses, exactamente coincide con las elecciones y creo que no habría ningún protocolo cuando ya los hospitales hoy colapsan, el Seguro no alcanza, el Minsa no alcanza y las regiones están colapsadas”, manifestó.
Ciro Maguiña, quien fue dado de alta hace unos días tras ser internado en el hospital Edgardo Rebagliati por tener COVID-19, expresó que la vida no tiene precio, la economía y las elecciones se pueden recuperar.
“El gobierno tiene que evaluar ahora y postergarlo. Con las elecciones no vamos a rascarnos las vestiduras porque la vida está en peligro. Los indicadores de hoy día dan la alerta para tomar esa decisión y creo que sería lo más prudente postergarlas para julio, eso no va alterar el panorama”, puntualizó.
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.