Estos son los distritos con más muertos por coronavirus en Lima
El reporte “Situación Actual COVID-19 Perú”, actualizado hasta el domingo 18 de octubre, revela que hasta esa fecha son 13.801 fallecimientos en la capital a causa del coronavirus y que la tasa de mortalidad es de 14.36 por cada 10 mil habitantes. El número de muertos en Lima Metropolitana, cabe remarcar, es el mismo registrado en la Sala Situacional COVID-19 del Minsa.
Según el informe del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud (Minsa), los distritos que acumulan más decesos son San Juan de Lurigancho (1.529), Cercado de Lima (1.117), San Martín de Porres (944), Comas (871), Villa El Salvador (857) y Ate (749).
Mientras que los distritos que reportan menos casos de muertes en la capital son, en su mayoría, balnearios como Santa María del Mar (1), Punta Negra (2), Punta Hermosa (8), San Bartolo (9), Santa Rosa (12) y Pucusana (22).
También destacan jurisdicciones que no han superado los 100 fallecimientos como consecuencia de la enfermedad. Entre ellas se encuentran San Borja (97), Magdalena del Mar (84), San Luis (83), Barranco (70), Ancón (56), San Isidro (54), Chaclacayo (54) y Cieneguilla (20).
TABLA DE MUERTES Y TASA DE MORTALIDAD
Distritos de Lima con más contagios, según EsSalud
El Mapa del Calor del Seguro Social de Salud (EsSalud) reportó, entre el 4 al 10 de octubre, un incremento de contagios del Covid-19 en 17 distritos de Lima.
Según el cuadro, se observan que los distritos que reportan un alza en sus cifras son Jesús María, Independencia, Mi Perú, San Miguel, Villa María del Triunfo, Pueblo Libre, Chorrillos, Barranco, Villa El Salvador, Comas, Rímac, Lurín, Santa Rosa, Pucusana, San Bartolo, Punta Hermosa y Santa María del Mar.
PUEDES VER | Las playas serán usadas solo para hacer deporte
TABLA DE ESSALUD
No obstante, ante el posible incremento de contagios debido a la presencia de varias personas en playas del litoral, el ministro del Interior, César Gentille, anunció que mañana 21 de octubre el Gabinete Ministerial tiene previsto tomar la decisión respecto al uso que se tendrá de las playas en la temporada de verano.
Vale recordar que el jefe del Consejo de Ministros, Walter Martos, informó que se evalúa la posibilidad de que estos espacios sean abiertos por fases, para evitar que se conviertan en focos de contagio del coronavirus.
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.