Coronavirus: ¿Perú está preparado para afrontar llegada de virus?
El médico infectólogo y vicedecano del Colegio Médico de Lima, Ciro Maguiña, al comentar que el Estado está listo para atender 75 casos graves, dijo que el presidente Martín Vizcarra y la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, deben preparase para un mayor escenario.
Por: Luigui Torres
La Contraloría General recomendó a las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) realizar la supervisión y monitoreo de los hospitales designados de atender un eventual ingreso al país de personas con sospecha o infección de coronavirus (COVID-19).
La primera visita del órgano de control se realizó en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao, que es el primer punto hospitalario de nivel III-I (mayor complejidad) más cercano al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y al Terminal Portuario del Callao, y se identificaron 5 problemas que podrían afectar la capacidad de respuesta del nosocomio ante el riesgo de la llegada de la neumonía de Wuhan.
PUEDES VER | Coronavirus: Contraloría pide intensificar medidas preventivas al Hospital Daniel Alcides Carrión
Ante esta evaluación, las declaraciones de la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, acerca de que solo estaríamos preparados para entender 75 casos graves y el primer contagio en Lationamérica, vale preguntarnos si el Perú está realmente listo para hacerle frente a la eventual llegada del COVID-19.
Así, en conversación con EXPRESO, el infectólogo de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y vicedecano del Colegio Médico de Lima, Ciro Maguiña, indicó que "estamos parcialmente preparados".
La ministra Hinostroza informó, a inicios de semana, que cinco hospitales en Lima se encuentran óptimos para albergar algún paciente sospechoso con coronavirus. Al respecto, Maguiña sostuvo que "no es suficiente".
"No es suficiente, cuando hay un brote, todos los hospitales deben estar preparados, no es que solamente lo estén cinco. Creo que hay que preparar a todos los hospitales como lo hicimos con el AH1N1", manifestó el doctor, y agregó, al comentar sobre la capacidad del Estado para atender hasta 75 casos graves, que "tenemos que pensar en un mayor escenario".
Se preguntó, en tal sentido, "¿qué pasaría si el virus viene por las regiones? ¿Van a venir (los infectados) a Lima?". "Los grandes hospitales de Lima y Perú deben estar preparados", exclamó.
Añadió que faltan recursos humanos, técnicos, laboratorios para atender a los pacientes por coronavirus.
PUEDES VER | Coronavirus: estas son las recomendaciones y síntomas ante un posible contagio
Comentó, finalmente, que el presidente de la República, Martín Vizcarra, y la titular del Minsa deben preparar el escenario tal como se hizo con la influenza AH1N1.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.