Decano del Colegio Médico, Miguel Palacios: "No hay fiscalización ni control de aforos"
Sostiene que la gente no solo está harta de la pandemia, sino del Gobierno.
Miguel Palacios / EXPRESO.
El Gobierno de Francisco Sagasti solo ha tomado medidas tibias frente a la segunda ola de la covid-19, por lo que urge un plan de salvataje para el Perú, en el que se tome en cuenta a los médicos y a la comunidad científica.
Así lo manifestó el decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios Celi, al comentar las disposiciones anunciadas el viernes por el gabinete ministerial, como la reapertuira de casinos, tragamonedas, gimnasios y templos.
“Las medidas anunciadas por el Ejecutivo son tibias y tímidas. No van acompañadas de acciones como la cuarentena ultrafocalizada, planteada por el Colegio Médico”, dijo Palacios.
“Hay que intervenir en paraderos y mercados para hacer pruebas moleculares. Además, policías y serenos deben supervisar que la población use mascarillas y guarden distancia de 2 metros entre las personas. La ATU, por su parte, debe asegurarse de que los vagones del Metro respeten la frecuencia establecida para que no haya aglomeraciones”, propuso el profesional de la salud.
“No hay fiscalización y control de aforos en el Perú. La OMS ha dicho que no tiene sentido dar una norma, si no se supervisa o fiscaliza”, advirtió el decano del CMP.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.