
A través del Decreto de Urgencia Nº 131-2020, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, el Gobierno autorizó una transferencia de 145 millones 639,384 soles a favor del Ministerio de Salud (Minsa) con la finalidad de adquirir equipos de cadena de frio para fortalecer los puntos de almacenamiento y conservación de la vacuna y actividades contempladas en el Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19.
El DU tiene por objeto establecer medidas complementarias, en materia económica y financiera, que permitan al Minsa y EsSalud, incrementar su capacidad de respuesta para garantizar el almacenamiento, conservación, distribución y aplicación de la vacuna COVID-19.
PUEDES VER | Reino Unido aprueba la vacuna de Pfizer y BioNtech contra la COVID-19
La norma indica que el Minsa está autorizado para transferir financieramente, a favor del organismo internacional respectivo, para la compra de dichos equipos de la cadena de frío, con cargo a su presupuesto institucional.
Asimismo, las intervenciones y los bienes a ser adquiridos, que son considerados por el Minsa como activos estratégicos, excepcionalmente serán registrados por la respectiva Unidad Formuladora competente de dicha entidad, dentro de los 15 días hábiles siguientes a la adquisición de dichos activos estratégicos mediante inversiones de optimización.
PUEDES VER | La EMA estudiará esta navidad dos vacunas contra la Covid-19: Moderna y Pfizer
El dispositivo está refrendado por el presidente de la República, Francisco Sagasti; la primer ministra, Violeta Bermúdez, y los ministros de Economía de Finanzas, Waldo Mendoza; de Salud, Pilar Mazzetti y de Trabajo, Javier Palacios.
DATO
El sector Salud informó que adquirirá 10.292 equipos de cadena de frío de hasta – 20° y 10 ultracongeladoras para las vacunas que requieren temperaturas de almacenamiento de -70ºC.
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.