Hospital Rebagliati: bebé prematuro extremo que nació durante pandemia se reencuentra con su madre
Jorgito es un encantador bebé que nació el pasado 15 de junio, con tan solo 580 gramos, el peso más bajo de un recién nacido registrado hasta la fecha en el Hospital Edgardo Rebagliati del Seguro Social de Salud (EsSalud). Sin embargo, gracias a los cuidados recibidos en el área de UCI Neonatal, logró superar al coronavirus, tal como lo hizo su madre en el área aislada de la Emergencia Ginecología.
Lissy de 27 años, contó, que, cuando recibió la grata noticia de que estaba sana y que por fin conocería a su primogénito, la invadieron sentimientos de un profundo amor, esperanza, agradecimiento con el personal médico y asistencial pero sobre todo una fe inquebrantable en Dios, porque cada día, vence junto a su hijo una nueva batalla, que la impulsa a seguir luchando hasta que el bebé reciba el alta definida y vaya a casa donde lo esperan con los brazos abiertos.
A consecuencia de una preeclampsia severa y síndrome de Hellp, su embarazo, tuvo que ser interrumpido, y tras un parto complicado y de emergencia por cesárea, nació el pequeño Jorge. A pesar de la situación adversa que vivían ambos, Lissy nunca perdió fe y hoy se afianza más al comprobar que su primer hijo, ya no tiene Covid-19, pesa 930 gramos y el equipo multidisciplinario de EsSalud espera que siga progresando, dada su condición de prematuro extremo.
Por su parte, la doctora Marilú Pachas del Servicio de UCI-Neonatal, explicó, que el neonato es un prematuro extremo que nació a las 23 semanas (Antes de los seis meses de gestación). “Es el bebé más pequeñito nacido de una mamá con diagnóstico positivo al Covid-19 y el más pequeñito que haya recibido nuestra Unidad”, precisó.
Agregó, que pruebas de hisopado determinaron que ya no existe el virus en el organismo del bebé. “Sus pulmoncitos se van recuperando”. De acuerdo a los protocolos de Bioseguridad del Hospital Rebagliati, sus papás reciben informes de su salud 3 veces por semanas. Sin embargo, se programarán visitas presenciales y en otras ocasiones video llamadas. El recién nacido continúa recibiendo ventilación asistida debido a su condición de extremo prematuro.
El Servicio UCI Neonatal, brinda atención altamente especializada, con calidez y trato humano a todo recién nacido crítico. “Nuestro objetivo es la recuperación del bebé y su reinserción en el seno familiar y social”, resaltó, por su parte la licenciada Zully Villanueva, especialista en cuidados intensivos neonatales.