La variante C.37 de la COVID-19, más conocida como ‘variante peruana’, no es de preocupación
La variante C.37 de la covid-19, más conocida como variante peruana, no es de preocupación debido a que su relevancia epidemiológica es todavía incierta, informaron las autoridades del Instituto Nacional de Salud (INS)
Sin embargo, mientras continúe la transmisión del virus que hay en nuestro país, la posibilidad de que sigan emergiendo nuevas variantes sigue latente; hasta el momento se han identificado 53 cepas distintas, dentro de los cuales el linaje más frecuente es la ‘brasileña’ y la ‘británica’.
El patógeno SARS-CoV-2 es un tipo de virus que tiende a mutar, sobre todo cuando hay alta circulación del mismo, ocasionando la aparición de nuevas variantes. Pero, la gran mayoría de estas no tienen importancia desde el punto de vista epidemiológico. Es decir, la mayoría de variantes que emergen no necesariamente tienen un impacto particular en la salud pública.
PUEDES VER| Perú Libre implementará modelo de salud cubano
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido que para que una variante sea de preocupación esta debe estar asociada a un aumento en la transmisión o a un cambio en la epidemiología del COVID-19, o a un incremento en la virulencia o cambio en la clínica, o a una disminución en la efectividad de las medidas sanitarias incluyendo el diagnóstico, las vacunas o el tratamiento, entre otros.
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.