
El decano del Colegio Médico del Perú (CMP), Miguel Palacios Celi, dijo ayer lunes que su gremio no avala el uso de la ivermectina como tratamiento de la COVID-19, mientras no exista “data científica” que respalde su efectividad.
En conversación con RPP Noticias, Palacios Celi señaló que la afirmación del doctor Maguiña sobre la efectividad de la ivermectina fue a título personal y no en nombre del CMP. “En su derecho personal, individual, ha usado la ivermectina, y por lo tanto es parte de su derecho. Nosotros como colegio tenemos una línea institucional, la ivermectina es un tema polémico”, manifestó.
“El CMP todavía no tiene la data que nos permite decir como colegio: ‘Sí, efectivamente, la ivermectina actúa como profilaxis o como curativa’. Por lo tanto, como colegio, mantenido la línea institucional, estamos a la espera de que ocurra esa data que te permita asegurar que efectivamente tiene esa característica profiláctica y curativa”, agregó.
Bajo esa línea, indicó que Maguiña hizo uso de su derecho individual a partir de su experiencia como médico con el medicamento. “Él es médico tiene muchísimos pacientes, él tiene sus estudios observacionales, tiene su data. Sus estudios observacionales lo llevan a ese convencimiento, de tal manera que, con esa vehemencia que lo caracteriza, ha manifestado que lo ha expresado”, anotó.
PUEDES VER | Miguel Palacios Celi: Es decisión de cada médico el uso de ivermectina
Maguiña debería publicar sus estudios
Palacios Celi sostuvo, asimismo, que el infectólogo -quien superó el COVID-19- tendrá que presentar sus “estudios observacionales” para demostrar que la ivermectina sería eficaz contra la COVID-19.
“Si él tiene sus estudios observacionales, después de esta experiencia, tendrá que publicarlo y tendrá que someterlo al estudios de los pares y tendrá que ponerse bajo la lupa de la ciencia y tal vez demuestre su verdad o tal vez esté equivocado, la ciencia tendrá que emitir su veredicto”, expresó.
VIDEO
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.