Minsa: implementarán 157 puntos para descarte de COVID-19 en Lima y Callao
Con el objetivo de contribuir a la reducción del contagio por Covid-19 y evitar un mayor impacto sanitario en el país, el Ministerio de Salud (Minsa) implementará progresivamente 157 ‘Puntos Covid’ para el descarte de esta enfermedad en Lima Metropolitana y el Callao.
La viceministra de Salud Pública, Nancy Zerpa, visitó los centros de salud Alfa y Omega en Ate Vitarte y Cooperativa Universal en Santa Anita, para supervisar la atención de los pacientes.
“En los frontis de los establecimientos se instalarán carpas especialmente preparadas para efectuar el triaje a los pacientes con síntomas de fiebre, tos o malestar general, a los que, de acuerdo a un diagnóstico clínico, se les aplicará la prueba rápida o molecular de descarte de Covid-19”, manifestó.
PUEDES VER | Víctor Zamora: “Estamos preparados para un rebrote de COVID-19″
En ese sentido, explicó que en estos centros de salud se atienden pacientes con síntomas de males respiratorios y se les realiza el tamizaje, lo que permite reforzar el primer nivel de atención y acercar sus servicios a la población más vulnerable.
“Es importante facilitar la atención de la población en riesgo, entre ellos, a los adultos mayores y aquellas personas con problemas médicos subyacentes como enfermedades cardiovasculares, diabetes, respiratorias crónicas y cáncer, quienes tienen mayor probabilidad de desarrollar males graves”, señaló la viceministra.
Los Puntos Covid se implementarán progresivamente, 148 en Lima Metropolitana y 9 en la jurisdicción de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Callao, con horarios de atención de 12 y 24 horas, según el nivel de la institución. Estos serán atendidos por brigadas conformadas por un profesional médico y un técnico de laboratorio.