Pilar Mazzetti sobre contrato con Pfizer: “Hay algunos detalles en los que no hay acuerdo”
La ministra de Salud sostuvo que no puede revelar más información porque existe confidencialidad al respecto.
El contrato con el laboratorio Pfizer para la compra de la vacuna contra el coronavirus (COVID-19) presenta demoras debido a que hay “detalles” en los que no existe acuerdo, manifestó la ministra de Salud, Pilar Mazzetti.
Durante su presentación ante la Comisión COVID del Congreso, la titular del Ministerio de Salud (Minsa) dijo que esto tiene que ver con las clausulas establecidas por la empresa, pero que no podía revelar más información debido a que debe existir confidencialidad.
PUEDES VER | Pilar Mazzetti: “Este rebrote [de COVID-19] puede estar anunciando una segunda ola”
“Con Pfizer hay algunos detalles en los que no hay acuerdo. Hay aspectos que no puedo comentar en detalle. Esto tiene que ver con los precios y el cronograma de entrega, pero existe confidencialidad al respecto”, anotó Mazzetti.
Bajo esa línea, sostuvo que el Estado se está asesorando con organizaciones expertas en negociaciones internacionales para la firma de un acuerdo definitivo. En ese sentido, destacó que si bien la obtención de la vacuna es una prioridad, esta no puede adquirirse a cualquier costo.
PUEDES VER | Miguel Palacios Celi: Lambayeque y Piura ya están en segunda ola del COVID-19
“Tengan la certeza que la negociación sigue, esperamos que la controversia se resuelva para firmar y poder informar sobre cuándo podría llegar la vacuna. La versión final del contrato con Pfizer llegó el 24 de noviembre y debió firmarse el día 30 de noviembre. Sin embargo, se identificaron clausulas que requerían un análisis más profundo para determinar la compatibilidad con las leyes peruanas y los alcances que puede asumir el Estado”, explicó.
DATO
En otro momento, Mazzetti Soler sostuvo que hasta el momento el Perú mantiene negociaciones con 20 laboratorios diferentes y que se ha firmado acuerdos no vinculantes con 11 de ellos, además del suscrito con la cooperativa Covax Facility.
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.