Rusia registra primera vacuna contra el Covid
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció que su país ha registrado una vacuna contra el Covid-19, la primera registrada en todo el mundo, justo cuando esa nación ha conseguido bajar de los 5,000 casos diarios, aunque roza ya los 900,000 en total.
“Esta mañana (ayer) se ha registrado, por primera vez en el mundo, una vacuna contra el nuevo coronavirus”, dijo el jefe del Kremlin en una reunión con el Gabinete de Ministros.
Según el mandatario, la vacuna rusa es “eficaz”, ha superado todas las pruebas necesarias y permite lograr una “inmunidad estable” ante el Covid-19.
“La ventaja de la vacuna es que se basa en los adenovirus humanos. Funciona con más precisión, crea una fuerte inmunidad”, aseguró Putin. El esquema de doble inyección permite la formación de una inmunidad a largo plazo, según los investigadores.
La experiencia con estas vacunas vectoriales muestra que la inmunidad dura hasta dos años, según ha dicho el Ministerio de Sanidad de Rusia.
INMUNIZÓ A SU HIJA
El jefe del Kremlin agregó que una de sus hijas ya se ha vacunado con el preparado ruso y ahora se siente “bien”.
“Espero que en breve podamos comenzar a producir en masa este remedio”, señaló el presidente ruso durante la reunión. Al mismo tiempo, agregó que la vacunación será voluntaria, para que “lo hagan los que así lo desean”.
Putin confió en que los países extranjeros también podrán desarrollar próximamente sus vacunas contra el Covid-19.
“Espero que nuestros colegas en el extranjero también seguirán su labor y en el mercado de los fármacos y vacunas habrá más remedios que se puedan utilizar”, afirmó.
DISTRIBUCIÓN EN ENERO
La vacuna será distribuida el 1 de enero de 2021, según el registro nacional de medicamentos del Ministerio de Sanidad, informaron las agencias de prensa rusas. Rusia es el cuarto país en el mundo por el número de los contagios del nuevo coronavirus con 897,599 casos confirmados, 4,945 más que el lunes, según los últimos datos oficiales.
SPUTNIK V
El nombre elegido por Rusia para comercializar la vacuna es Sputnik V. “El exitoso lanzamiento por la URSS del primer satélite del mundo en 1957 impulsó las investigaciones espaciales en todo el planeta. Por ello, la vacuna se llamará Sputnik V”, explicó la web de este producto.
OMS CAUTELOSA
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió con cautela la noticia de que Rusia registró la primera vacuna contra el Covid-19. ”Deberán seguir los trámites de precalificación y revisión. Acelerar los progresos no debe significar poner en compromiso la seguridad”, señaló.
ALEMANIA CUESTIONA EFICACIA
El gobierno alemán manifestó sus dudas sobre la “calidad, la eficacia y la seguridad” de la vacuna contra el nuevo coronavirus anunciada por el presidente ruso, Vladimir Putin.
“No existen datos conocidos sobre la calidad, la eficacia y la seguridad de la vacuna rusa”, dijo una portavoz del régimen al grupo de prensa regional alemán RND. Subrayó que en la Unión Europea, la “prioridad es la seguridad de los pacientes”.
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.