Terapias respiratorias a pacientes hospitalizados COVID-19 reduce uso de ventilador mecánico
A fin de reducir la demanda de un ventilador mecánico, el Seguro Social de Salud ha iniciado el tratamiento de Rehabilitación Pulmonar, que permite, además, disminuir la estancia hospitalaria, mejorar la sensación de disnea, preservar la función pulmonar, así como mejorar la disfunción y la calidad de vida de cada paciente que está hospitalizado por Covid -19.
Desde el mes de Julio se han atendido a aproximadamente 150 pacientes quienes mostraron una gran mejoría, el 80% de ellos fue dado de alta. En el caso de pacientes internados en la Unidad de Cuidados Intensivos, el 50% de pacientes atendidos con terapias de rehabilitación respiratoria logró pasar a la Unidad de Vigilancia Intensiva en un menor tiempo.
Las terapias permiten fortalecer la capacidad respiratoria y pulmonar, se realiza una evaluación del sistema respiratorio, cardiovascular y nervioso para así iniciar la intervención de movilización activa. Incluye también un entrenamiento muscular enfocado en el control de postura para mejorar la capacidad respiratoria y el esquema corporal del paciente.
“La Rehabilitación Pulmonar o Respiratoria ha demostrado científicamente que mejora los síntomas en materia de salud de los pacientes con COVID-19, evitando el requerimiento de ventilación mecánica, facilitando el alta temprana y reduciendo los riesgos de reingreso al hospital. Estas terapias duran un aproximado de 15 a 40 minutos dependiendo de la condición del paciente, cabe precisar que para que un paciente pueda recibir estas terapias debe mantener una saturación no menor al 90%”, indicó la Dra. Fara Hernando Maldonado Coordinadora del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital II San Isidro Labrador de EsSalud.
El equipo está conformado por 3 médicos especialistas en medicina física y rehabilitación y 5 licenciados especializados en terapia respiratoria y terapia física. Ellos ingresan diariamente a las áreas de hospitalización, ubicadas tanto en el Hospital como en la Villa, a fin de evaluar constantemente a los pacientes y desarrollar la terapia respectiva. Muchos pacientes lograron superar la enfermedad en base a estos ejercicios.
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.