Ugarte califica de "incoherente" cierre de playas: "¿Por qué este fin de semana y no el siguiente?"
"Son espacios abiertos y el riesgo puede regularse si se controla el acceso", anotó.
El extitular del Ministerio de Salud (Minsa), Óscar Ugarte, se pronunció acerca de la medida que apunta el cierre de playas en todo el litoral peruano durante los días 31 de diciembre y 1 de enero de 2022, ante la expansión de la variante ómicron.
En diálogo con un medio local, el exfuncionario, que formó parte de la gestión del Francisco Sagasti, se mostró en desacuerdo con la decisión, por lo que calificó de "incoherente" lo anunciado por Hernando Cevallos.
TAMBIÉN LEE: COVID-19: Minsa confirma 116 casos de ómicron en el Perú
"No estoy muy de acuerdo con la medida, porque si se toma en serio, tendría que ser una para todo el verano. ¿Por qué este fin de semana y no el siguiente o el subsiguiente? La gente va a ir a la playa cada vez que pueda. El verano es para la playa", declaró Ugarte a Exitosa.
"No hay coherencia, sobre todo porque las playas son espacios abiertos y el riesgo puede regularse si se controla el acceso", agregó.
TAMBIÉN LEE: Chorillos: alcalde anuncia cierre de playas del 31 de diciembre al 3 de enero de 2022
A la par, sugirió que se deberían establecer horarios escalonados para ingresar a los balnearios. "La gente que llega a las 8 de la mañana tendría que salir a las 11 de la mañana", ejemplificó.
Se debe tener presente que, en conferencia de prensa, el hoy portavoz del Minsa informó la clausura de playas a escala nacional desde el 31 de diciembre al 1 de enero.