Chano Díaz Límaco: El charango junto a la quena son una extensión de mi sentir

Celebra 30 años, con un concierto de música, en el Gran Teatro Nacional el 26 de agosto.

Por Sixto Sarmiento

Llega, como todo errante, con charango y quena en mano, para deleitarnos con lo mejor del repertorio de la música peruana.

Treinta años haciendo música es toda una vida, ¿verdad?

Es una vida dedicada a difundir nuestra música por la herencia e incidencia directa de mi ayllu huamanguino, la guitarra de mi abuelo y la voz sentida de mi madre. He vivido con intensidad nuestras jaranas y fiestas patronales; también he saltado a otros horizontes musicales, pero aferrado siempre a lo que he vivido y lo que conozco desde niño. Muchos años fuera del país terminaron definiendo mis anhelos y transgresiones musicales, aunque ahora voy de vuelta al origen de todo; la casita familiar en Huamanga.

¿Puedes resumir los puntos que han marcado tu música?

Creo que lo primero es la raíz ayacuchana de la que soy parte, luego las fusiones al vivir muchos años en Europa y finalmente el retorno al charango, a la música tradicional y al Perú donde seguramente he de morir con mis instrumentos en la mano. Seguramente la decisión para dedicarme por completo a la música marca el punto más importante, habiendo sido -creo- siempre un buen estudiante y con un casi asegurado “prometedor futuro” dentro del establishment al cual rehuí siempre.

Has mantenido la esencia de la música del Ande, ¿sacrificaste lo económico?

Creo que el mero hecho de dedicarte con verdad a la música hace que sacrifiques lo accesorio; la plata, el “éxito mediático”, no tiene nada que ver con la música si es que crees en ella como arte; eso puede venir o no y no debe ser impedimento para entregarte por completo a tu destino. Si en cambio lo ves solo como un medio de subsistencia, eso es un camino que yo no conozco.

Para mí la música es otra cosa, es arte. Igual, en un país donde hace falta más cultura, todo ayuda. Pero hay dos caminos muy distintos y cada uno sabrá tomar sus propias decisiones y si ves a la música como un trabajo de medio tiempo o una máquina de dinero y reconocimiento, en ese tipo de ambiente no me veo.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.