Curadora, Eleine Rodríguez: "Miguel Nieri ha dejado una marca indeleble en el arte peruano" [ENTREVISTA]
Una mirada sobre la exposición 'Entre visiones y texturas'.
Curadora, Eleine Rodríguez: "Miguel Nieri ha dejado una marca indeleble en el arte peruano" [ENTREVISTA].
Hace poco la galería municipal Pancho Fierro presentó la exposición “Entre Visiones y Texturas: 92 Años de Miguel Nieri”, una retrospectiva con 40 obras que celebra la vida y obra de este gran artista peruano. Para esto, conversamos con la curadora de la muestra, Eleine Rodríguez, quien nos cuenta cuál es el principal aporte de Nieri al arte peruano contemporáneo y la importancia de su obra.
¿Cuál es el principal legado de la obra de Miguel Nieri?
El principal legado de Miguel Nieri reside en su capacidad para conectar la esencia del pasado cultural peruano con el lenguaje del arte moderno. Su obra ha sido una fuente constante de inspiración para la comunidad artística, destacándose por su habilidad para reinterpretar las tradiciones precolombinas de una manera contemporánea y relevante. Nieri ha dejado una marca indeleble en el arte peruano, abriendo caminos para nuevas formas de expresión artística y estableciendo un diálogo entre las herencias ancestrales y las nuevas tendencias artísticas. Su influencia perdura no solo a través de sus obras, sino también en su impacto pedagógico, no podemos olvidar su presencia en las aulas de la Escuela Nacional de Bellas Artes y la PUCP, donde termina formando a numerosas generaciones de artistas que siguen hoy día explorando y expandiendo los límites del arte, en específico de la abstracción, en el Perú.
¿De qué forma se fusiona la abstracción poética y las raíces culturales del Perú en la obra de Nieri?
La obra de Miguel Nieri logra una síntesis entre la abstracción poética y las raíces culturales peruanas a través de una reinterpretación creativa de los símbolos ancestrales. Esto ya lo he mencionado anteriormente, pero la gran pregunta es: ¿Cómo lo logra? Nieri utiliza una paleta de colores y una composición que evocan la iconografía y los paisajes de las culturas precolombinas, pero los transforma en un lenguaje abstracto que busca expresar emociones y conceptos universales. Esta fusión se manifiesta en el uso de formas geométricas y orgánicas que aluden a la naturaleza y la cosmología andina, pero que al mismo tiempo se integran en un discurso artístico moderno. La técnica de Nieri, que incorpora capas de pintura, veladuras y texturas complejas, refuerza esta integración, ofreciendo una experiencia visual que es tanto un homenaje a la historia cultural peruana como una exploración innovadora de la abstracción.
¿Qué particularidades tiene el lenguaje visual de este artista?
El lenguaje visual de Miguel Nieri se distingue por su manejo experto de la textura y el color, creando una sensación de profundidad y movimiento en sus obras. Sus composiciones a menudo presentan una rica combinación de colores que evocan el entorno natural y la iconografía cultural del Perú. Nieri emplea técnicas como las veladuras y la perfección geométrica en la línea trazada para añadir una dimensión muy personal a sus pinturas. Además, su estilo visual incorpora elementos simbólicos que resuenan con las tradiciones andinas, pero que también se presentan en formas abstractas, generando un equilibrio entre lo figurativo y lo abstracto. Este enfoque le permite explorar temas complejos y multifacéticos dentro de un marco visual coherente y distintivo. Su obra termina siendo un referente dentro de la abstracción geométrica que tanto le apasionó y que en los últimos años termino siendo su signo creativo.
Exposición
Todos los interesados en conocer la obra del artista Miguel Nieri pueden visitar la exposición hasta el próximo 11 de agosto en la Galería Pancho Fierro, pasaje Santa Rosa 114, Centro Histórico de Lima.
* Carlos Rosales Purizaca
LO MEJOR DE CULTURA:
Miguel Cárcamo: «Me confieso, el escribir es un acto de puro amor»
Martha Galdos, cantautora: «La vida siempre es un constante cambio»
Mario Vargas Llosa publica ‘El país de las mil caras’: Un viaje por la historia y cultura del Perú
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.