El castillo de Chancay
Por Andrés Dávila
La provincia de Huaral es una de las diez que conforman el departamento de Lima en la costa central del Perú. Se encuentra en la jurisdicción del Gobierno Regional de Lima-Provincias.
Limita por el norte con las provincias de Huaura; por el sur con la provincia de Canta y provincia de Lima; por el este con la provincia de Pasco y provincia de Yauli; por el oeste con el océano Pacífico.
La Provincia de Huaral fue parte del Imperio Chimú o Reino Chimú en su máxima expansión que llegó a durar desde los 1,000 a 1,470 años.
El valle de Chancay debió ser una de las zonas recorridas por los cazadores-recolectores del Periodo Lítico Andino, que mudaban su residencia de acuerdo a las estaciones, bajando hasta la costa.
Las lomas costeñas como las de Lachay serían ocupadas temporalmente durante la estación en las que ellas prosperan una vegetación y fauna propia, sustentadas por la humedad proveniente del océano.
GASTRONOMÍA Y BUENA SAZÓN
El castillo se ha convertido en un conglomerado de restaurantes para todos los gustos, estos han sido construidos con estilo medieval y distribuidos alrededor de la plazuela que da al castillo, lo cual produce la sensación de estar ingresando en una ciudad de esa época.
Una diversión que se complementa con la buena sazón, pues en el Castillo de Chancay se preparan platos como el chancho al palo, la carapulcra, el pato a la huaralina, el chancho a la caja china, así como una larga variedad de delicias hechas a base de pescados, mariscos y otros ingredientes.