El papel de la mujer en la guerra con Chile
La muestra “Batalladoras. Coraje y temple de la mujer peruana (1879 – 1929)”, a cargo del Instituto de Estudios Históricos del Pacífico, nos relata la participación activa de las mujeres durante la guerra con Chile, féminas valerosas que optaron por tomar las armas y combatir hasta la muerte por amor a la patria.
La exposición histórica relata el valeroso actuar de las féminas que, sin buscar reconocimiento, desapercibidamente ayudaron a construir la historia del Perú estructurada en torno a próceres, héroes y caudillos durante las guerras de emancipación, intervención y conflictos, lo que significó un aporte tan importante y tan heroico que vale la pena recordarlo y ponerlo como ejemplo para las generaciones venideras.
No son aislados los casos de mujeres que optaron por tomar las armas y combatir hasta la muerte por el mismo ideal, el amor a la patria.
TAMBIÉN LEE: Investigadores hallan una nueva especie de árbol
La exposición de cultural “Batalladoras. Coraje Y Temple De La Mujer Peruana (1879-1929)” es una prueba de ello o en este caso de “ella”.
Dicha muestra pretende dejar en claro que la mujer peruana, en el momento que la patria necesitaba de todos sus hijos e hijas, nunca estuvo a la espalda del soldado, sino al costado, y hasta algunas ocasiones al frente.
De esta manera, la Municipalidad de San Isidro busca revalorar nuestra historia y el rol de la mujer durante la guerra del guano y el salitre, mostrando testimonios, anécdotas y biografías.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.