FIL Lima 2023: México ya no será el país invitado de honor

Embajada de México en Perú renunció a su participación.


Era un secreto a voces y ayer se confirmó. México no será el país invitado de honor de la próxima Feria Internacional del Libro de Lima. Esto como consecuencia de la crisis diplomática con el Perú.

La Cámara Peruana del Libro envió a sus asociados un e-mail en el cual comunicaba que la Embajada de México en Lima les notificó que no podrá cumplir su compromiso en torno a la importante cita cultural.

“La embajada de México en el Perú ha comunicado que, por circunstancias fuera de su control, se ha visto en la necesidad de renunciar a su participación como País Invitado de Honor de la FIL Lima 2023”, señalan en el documento.

La CPL señala, sin embargo, que la representación mexicana ha reiterado su interés por apoyar en gestiones para contar con autores mexicanos durante los días que dure la feria.

MÁS INFORMACIÓN:AMLO: el Perú rechaza ataques del presidente de México

La entidad que hoy dirige José Wilfredo Del Pozo Alarcón ha lamentado esta decisión “por los sólidos lazos de cooperación construidos en estos años” y, además, espera que autores de dicho país sí se hagan presentes en la cita que tiene lugar en el Parque Próceres de Jesús María.

En la parte final de su comunicado, la CPL anuncia que pronto dará cuenta del “nuevo enfoque de la FIL Lima 2023”. Se desconoce si habrá otro invitado de honor o si se buscará promocionar solo autores peruanos.

Pedro Castillo, Dina Boluarte y AMLO

La complicada situación diplomática entre ambos países tiene como origen el estrepitoso final del gobierno de Pedro Castillo, quien tras dar un golpe de Estado durante un mensaje televisado, fue vacado por incapacidad moral.

Desde el 7 de diciembre, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador no ha cesado en opinar sobre la situación que transcurre en Perú.

Sus declaraciones sobre el destino de Castillo Terrones y en torno al número de fallecidos en las protestas ocurridas en diversas regiones, motivaron que la presidenta Dina Boluarte primero expulse al embajador mexicano en Lima y posteriormente retire al embajador peruano de México.

El jefe de Estado azteca, además, ha rechazado entregar a Boluarte la presidencia de la Alianza del Pacífico tal como correspondía.

Ayer AMLO –quien ha acogido en instalaciones oficiales a la esposa y los hijos de Castillo– agitó aún más la crisis llamando al gobierno de Boluarte “autoritario y represor”.

EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer los mejores análisis

Como suele ocurrir durante un evento como la Feria Internacional del Libro, son las delegaciones diplomáticas del país invitado las que deben coordinar la llegada de sus autores. Entonces, al no haber un embajador mexicano en Lima, la tarea se complica.

Este año la feria tendrá lugar del 21 de julio al 6 de agosto en el parque Próceres de Jesús María.

Durante los días del evento, más de 200,000 asistentes se dan cita para visitar los alrededor de 160 stands que corresponden a la edición anual. En este evento se pueden encontrar las grandes editoriales como Planeta, Peisa y Santillana.

En todas sus ediciones cuenta con una programación repleta de actividades para todos los gustos.

(Por Alfredo Melgar M.)

SEGUIR LEYENDO: 

Legendaria banda Kiss reacciona a sus dobles del Carnaval en Cajamarca 

La trepanación más antigua fue en la Edad de Bronce 

Área 51 al descubierto: desclasificado el secreto mejor guardado de EE.UU. en el desierto de Nevada 

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.