FIL Lima 2024: fechas, horarios, invitados, actividades y todo lo que debe saber del evento
La 28° Feria Internacional del Libro de Lima se llevará a cabo en el Parque Próceres de Jesús María.
FIL Lima 2024: fechas, horarios, invitados, actividades y todo lo que debe saber del evento
La 28° Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima) comenzó oficialmente esta semana, celebrando el Bicentenario de la Independencia del Perú.
Este año, la feria busca rendir homenaje a los 200 años de las batallas de Junín y Ayacucho, conmemorando estos eventos históricos de gran relevancia para el país. Los organizadores esperan superar los 450 mil visitantes este 2024.
El evento, que se llevará a cabo en el Parque Próceres de la Independencia, en el distrito de Jesús María, contará con la presencia de más de 50 invitados nacionales e internacionales. Además, se programaron más de 800 actividades culturales y diversas presentaciones de escritores, ofreciendo una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.
Ricardo Muguerza, presidente de la Cámara Peruana del Libro, subrayó la importancia de la FIL Lima como reflejo de la identidad y la historia peruana. En declaraciones a Andina, destacó: "Es un espacio donde convergen las voces de autores nacionales y extranjeros".
MÁS INFORMACIÓN: Sol Pozzi-Escot presenta su primer libro en la Feria Internacional del Libro de Lima
La FIL Lima 2024 se extenderá hasta el 6 de agosto, con un horario de lunes a domingo, desde las 11:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. Durante estos 19 días, los visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades y atracciones para toda la familia.
Las entradas para la FIL Lima 2024 tienen un costo de 6 soles de lunes a jueves, mientras que de viernes a domingo el precio es de 8 soles. Los docentes y estudiantes podrán acceder al recinto ferial por un precio reducido de 4 soles, presentando su carné universitario o de institución y los maestros su boleta de pago o carné del centro laboral.
Los menores de 5 años y mayores de 65 años, así como los vecinos de Jesús María, podrán ingresar de manera gratuita.
La FIL Lima 2024 promete ser un evento imperdible para todos los amantes de la literatura y la cultura, ofreciendo una oportunidad única para celebrar la riqueza histórica y literaria del Perú.
¿Qué autores nacionales e internacionales se presentarán?
- John Boyne (Irlanda)
- Megan Maxwell (España)
- Andrés Oppenheimer (Argentina
- Selva Almada (Argentina)
- Santiago Posteguillo (España)
- Gabriela Cabezón Cámara (Argentina)
- Patricio Pron (Argentina)
- Agustina Bazterrica (Argentina)
- María Martínez (España)
- Inma Rubiales (España)
Además, se tendrá la participación del escritor Alfredo Bryce Echenique, Jaime Bayly, Alonso Cueto, Claudia Salazar Jiménez, Rafael Dumett, Violeta Barrientos, Giovanna Pollarolo y Karina Pacheco.
Actividades programadas de la FIL Lima 2024
Viernes 19 de julio
- Auditorio José María Arguedas: 17:00 p.m.
Conversatorio de Cuidemos nuestros ríos y océanos: ciencia y tecnología frente a la contaminación ambiental
- Auditorio Martín Adán: 19:00 p.m.
Conversatorio de la conexión emocional con los libros. ¿Cómo motiva el hábito de la lectura en uno mismo y de los demás?
Sábado 20 de julio
- Auditorio Francisco Izquierdo Ríos: 15:00 p.m.
Conversatorio detrás de escena: Cómo crear contenido sobre libros y contagiar la pasión por la lectura
- Auditorio Laura Riesco: 17:00 p.m.
Literatura, arte y educación: papel del arte en la formación de los niños
- Auditorio Clorinda Matto de Turner: 18:00 p.m.
Recital trans-formado el verso- voces trans de la poesía peruana
- Auditorio Laura Riesco: 19:00 p.m.
Conversatorio de escritores migrantes: ¿La identidad se construye o se mantiene?
- Auditorio Martín Adán: 20:00 p.m.
Conversatorio de entre dibujos y palabras cuando miramos hacia la infancia desde la ilustración
Domingo 21 de julio
- Auditorio Laura Riesco: 19:00 p.m.
Conversatorio: ¿Ser escritor o ser cineasta?: diálogos en torno a la vocación de hacer cine y literatura
- Auditorio Martín Adán: 20:00 p.m.
Actividad: Aula para padres: conoce los beneficios de la cuentoterapia con Déjame que te cuento
LO MEJOR DE CULTURA:
Miguel Cárcamo: «Me confieso, el escribir es un acto de puro amor»
Martha Galdos, cantautora: «La vida siempre es un constante cambio»
Mario Vargas Llosa publica ‘El país de las mil caras’: Un viaje por la historia y cultura del Perú
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.