Gabriel García Márquez es el más traducido
El colombiano Gabriel García Márquez, autor de ‘Cien años de soledad’, es el escritor en lengua española más traducido en el siglo XXI, informó este lunes el Instituto Cervantes.
Al premio nobel de 1982 le siguen la chilena Isabel Allende, autora de ‘La casa de los espíritus’, el argentino Jorge Luis Borges (‘El Aleph’), el también nobel Mario Vargas Llosa (‘La guerra del fin del mundo’), y, en quinto lugar, el autor de ‘Don Quijote’, Miguel de Cervantes.
Estos son los principales resultados del informe “Mapa de la Traducción Mundial” que el Instituto Cervantes presentará mañana en el XI Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebra en la ciudad andaluza de Cádiz.
EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer las investigaciones más completas
Tras los cinco autores mencionados, completan la lista de los diez autores más traducidos los españoles Carlos Ruiz Zafón y Arturo Pérez-Reverte, los chilenos Luis Sepúlveda y Roberto Bolaño, y el español Javier Marías.
Esta clasificación se elaboró sumando las traducciones a diez lenguas: inglés, francés, alemán, árabe, portugués, japonés, italiano, ruso, sueco y chino.
Se observan grandes divergencias en las preferencias de los lectores según la lengua, y algunos de los autores más traducidos en un idioma no aparecen en la lista final global. Así, el autor en español más traducido al francés es el chileno Alejandro Jodorowsky.
La lista de traducciones al japonés llama particularmente la atención, e incluye al revolucionario cubano-argentino Che Guevara en octavo lugar, o al teólogo español del siglo XVI Luis de Granada en sexto.
SEGUIR LEYENDO:
Jonathan Majors es acusado de golpear y estrangular a una mujer
Maritere Braschi pasa a la fila de las casadas
Joaquín Phoenix: más maduro y desquiciado
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.