Idel Vexler presenta su obra ‘Tutoría y Bienestar Socioemocional’, propuesta de educación socioemocional
Destacado maestro presenta su último libro dirigido a toda la comunidad educativa.
Idel Vexler presenta su obra ‘Tutoría y Bienestar Socioemocional’, propuesta de educación socioemocional.
Idel Vexler, exministro de Educación, presenta su obra ‘Tutoría y Bienestar Socioemocional’, una propuesta audaz e innovadora destinada a mejorar la docencia en el Perú.
Hábleme de su libro...
Es una larga aspiración profesional de poner en blanco y negro mis ideas, propuestas y experiencias sobre un servicio tan importante para la promoción integral de los estudiantes. Me refiero a la tutoría y la promoción educativa. Como maestro, he trabajado 30 años en la escuela pública y una cantidad similar de años en el colegio León Pinelo.
¿Qué faltaba?
De esta manera, me di cuenta de que la Orientación y Bienestar del Educando (la OBE) no satisfacía los requerimientos de un acompañamiento intelectual y socioemocional para los estudiantes en su trayectoria como alumnos. En León Pinelo tuve la experiencia de trabajar con psicoanalistas, psicólogos y buenos padres de familia, y me di cuenta de que la tutoría debería institucionalizarse como parte del sistema educativo.
¿A qué llamamos tutoría?
Es un servicio educativo vinculado estrechamente al trabajo pedagógico y curricular en los colegios, destinado a contribuir a la formación integral de los alumnos. Aborda los aspectos cognitivos e intelectuales, es decir, todo lo relacionado con los aprendizajes, pero basados en un bienestar socioemocional. Por eso el libro se llama “Tutoría y Bienestar Socioemocional”.
¿Cuánto investigó para escribir su libro?
Más que investigar, viví la experiencia de 50 años: 30 años como docente y 15 años como funcionario del Ministerio de Educación. He sido especialista en tutoría, director de primaria y secundaria; viceministro durante 9 años, ministro un año, y después me desempeñé como capacitador, orientador, consultor y conferencista.
¿Qué pasó en esos años?
Me di cuenta de que no había una comprensión cabal del tema de la tutoría, a tal punto que, en el Minedu, en el 2015, desapareció la Dirección Nacional de Tutoría y Orientación Educativa, que se fundó en el 2004 con la Ley General de Educación. Toda esa experiencia, la volqué como director, viceministro y ministro para formular y establecer normas y documentos técnicos para el desarrollo de la tutoría.
¿Cuál es su objetivo?
A estas alturas de mi vida profesional, vi necesario un documento técnico con conceptos y experiencias con una propuesta integral de lo que debe ser la tutoría, con énfasis en lo socioemocional. Por ello, hace dos años comencé este libro con el apoyo de la Universidad Ricardo Palma y luego lo publiqué con el Fondo Editorial de la Universidad San Martín de Porres. Espero que llegue a profesores, tutores, psicólogos, padres de familia y facultades de educación. Confío en que servirá como fuente para el desarrollo de la educación, especialmente después de las vivencias de la pandemia de COVID-19.
Presentación
La presentación del libro de Idel Vexler, ‘Tutoría y Bienestar Socioemocional’, será este miércoles 4 de diciembre a las 7 p. m., en el Instituto de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad San Martín de Porres (Dulanto 101 – Miraflores), además la obra estará disponible en la cadena de librerías Crisol.
Más sobre Idel Vexler
Mauricio Montoya, escritor: “La literatura permite recuperar historias olvidadas”
Fernando Guembes: “Arquitectura limeña es un legado de arte”
Iván Fernández Dávila: “Hay que ver el arte como una sensación de libertad”
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.