‘La Mancha’, por Natalia Cárdenas: «Reflexiones de cuando el pasado nos visita»
En la obra ‘La mancha’ somos testigos de una técnica novedosa y compleja, pues existen tres hilos narrativos que van dando forma a la historia. En el primero, el personaje de Talía (Cindy Díaz) es recibido con entusiasmo por el grupo de amigos que frecuentaba en Lima y al que vuelve a ver luego de pasar catorce años en España.
En el segundo hilo narrativo, el círculo íntimo de Talía la recibe con cierta incomodidad. Y en el tercero, la joven es blanco de una franca hostilidad. El título de la obra ‘La mancha’ alude no sólo al grupo de amigos que deja Talía en Lima, sino también al pasado sombrío que es relegado al subconsciente pero que aflora y es enfrentado, para poder resolver conflictos de amor y desamor, de codicia, envidia, ambición y odio.
Y, cómo no, la mancha hace referencia al cuadro que se encuentra colgado en un lugar preponderante del escenario, y que representa a todos los personajes. Se trata de una pintura perturbadora y sombría.
MÁS INFORMACIÓN: Tribunal Constitucional decidirá si regresa reelección parlamentaria
La obra es también una denuncia de la violencia contra la mujer, donde las víctimas deploran el hecho frecuente de que su entorno no crea en su testimonio.
El trabajo actoral es de un buen nivel, lo que se puede constatar en la interpretación de Cindy Díaz, que sabe transmitir bien la vulnerabilidad de su personaje, y en los diálogos fluidos y chispeantes de Andrea (Alicia Mercado), cuya vena cómica permite que la obra se torne muy leve y agradable. Del mismo modo, Juan Carlos Pastor sabe imprimirle fuerza y contundencia a sus escenas dramáticas.
Natalia Cárdenas Claux es dramaturga, actriz de teatro, cine y televisión, ha escrito las obras ‘¡Crac!’ y ‘La mancha’, con la que ganó el primer puesto del Concurso Nacional de Dramaturgia La Ira 2022, que se realizó a nivel nacional con más de 60 obras participantes, provenientes de distintas partes del Perú y el extranjero. La obra se estrenó el 9 de marzo y va hasta el 10 de abril en el Teatro de Lucía, de jueves a lunes, a las 8 p.m.; y domingos a las 7 p.m.
Por Evelyn García Tirado
SEGUIR LEYENDO:
Tambo desconcierta a clientes con alarmante alza de precios
Fátima Foronda: artista peruana llenará de color el primer centro psicológico de Cusco
Laurie Halse Anderson gana el galardón Astrid Lindgren
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.