Los huérfanos del Führer de David Laws

Una novela poderosa y conmovedora sobre la vida de 27 niños en la zona industrial de la ciudad de Múnich.

En la zona industrial de Múnich, tras salvajes malezas y antiquísimas vías de apartaderos ferroviarios se esconde “una legión de pequeñas almas perdidas” víctimas de la Alemania de Hitler. A este lugar se lo conoce como “El laberinto”, a quienes viven en él: “submarinos”. Así comienza “Los huérfanos del Führer”, la nueva novela del inglés David Laws en la que los protagonistas son los niños.

En una entrevista con Efe en el Centro Sefarad-Israel de Madrid, el autor confiesa que esta ficción basada en hechos reales es producto de “la casualidad” de un viaje a Múnich, donde se topó con diversos “rincones y recursos históricos” vinculados con la llegada al poder de Adolf Hitler y sus camisas pardas.

“Se conservan las casas en las que vivió (Hitler), los clubes a los que se unía, las cervecerías en las que hablaba e incluso el cuartel general del Führer que hoy es una escuela de música y de la que no se ha cambiado ni un ápice”, relata Laws.

TAMBIÉN LEE: Mónica Lavín: «La escritura es como un cuadro de matisse»

La trama de su obra terminó de gestarse con su regreso a Londres donde supo de la existencia de una exposición sobre el “Kindertransport”, los niños judíos procedentes de la Alemania nazi y otros países anexionados, que llegaron a Reino Unido entre diciembre de 1938 y septiembre de 1939.

Laws explicó que para escribir la novela se tomaron en cuenta los hechos ocurridos a puertas del inicio de la Segunda Guerra Mundial en 1939.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.