Luciano Ácleman afirma que, con más arte, tendremos menos violencia
Psicólogo de 53 años ingresa al mundo de la literatura con su libro ‘Diario de extramuros’.
Luciano Ácleman afirma que, con más arte, tendremos menos violencia.
Historias tras historias, el libro Diario de extramuros, de Luciano Ácleman, es una colección de cuentos enmarcados en el ámbito urbano, cuyo protagonista puede ser cualquiera de nosotros.
Hábleme de su libro...
Diario de extramuros es una colección de cuentos cuyo protagonista puede ser un joven o un adulto. Son historias donde los personajes principales pasan por ocurrencias trágicas, tontas y hasta valientes; así se crea un largo etcétera. En este libro tenemos desde una crónica hasta una ficción alienígena. Hay historias de odio, amor y desamor. De esta forma toco el sentir del ser humano ante episodios de pérdidas y amores adolescentes.
¿Diario de extramuros tiene sus vivencias?
El libro tiene mucho de mis vivencias y también de fantasía. Fue escrito entre los años 1999 y 2005. Lo tuve guardado muchos años en la gaveta y recién ahora tengo la oportunidad de sacarlo a la luz.
Usted es psicólogo con estudios de educación y literatura. De esta manera, le pregunto: ¿hay que ser un poco psicólogo al escribir?
Se debe conocer la psicología de los personajes de manera contundente, ya que el contenido interior de los personajes alimenta la historia. No se puede ser un robot.
La historia tiene que relacionarse con el medio ambiente y con otros seres humanos, de aquí y del más allá. Ahora, lo que sí quisiera decir es que, con más arte, tendremos menos violencia.
¿Su libro tiene dotes de esotérico?
Tiene mucho de eso, como en la última historia, Reptiliano Anunnaki, donde hablo de un ser de otro planeta en tono tragicómico.
¿Para escribir, una persona tiene que fantasear o hay que partir de la realidad?
En principio, hay que partir de la realidad. La realidad es una buena maestra y siempre supera a la ficción.
¿Por qué lo dice?
Hay que ver lo social, lo político y cómo la realidad supera a la ficción con todas las historias que encontramos en las noticias. Autores como Víctor Hugo o Gabriel García Márquez tendrían mucho material para escribir partiendo de nuestra realidad.
¿Perú es un gran Macondo?
Yo creo que sí, porque Perú es un lugar de historias sobre historias. Hay relatos que parten de una anécdota y se convierten en una novela, ello sin lugar a dudas.
¿Diario de Extramuros es su primer libro?
De narrativa, sí. También he comentado libros de otros autores, pero Diario de extramuros es mi primer libro de narrativa publicado. He publicado en solitario en algunas webs y también en antologías, tanto de narrativa como de poesía, pero este es el primer libro de cuentos en solitario, todo de mi autoría.
Redes sociales
“Quienes quieran contactarme pueden buscarme en redes sociales con mi nombre Luciano Ácleman y también pueden contactarme por mi correo electrónico, [email protected]”, destaca el psicólogo.
Más sobre Luciano Ácleman
Mauricio Montoya, escritor: “La literatura permite recuperar historias olvidadas”
Fernando Guembes: “Arquitectura limeña es un legado de arte”
Iván Fernández Dávila: “Hay que ver el arte como una sensación de libertad”
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.