Mario Vargas Llosa publica 'El país de las mil caras': Un viaje por la historia y cultura del Perú
Reúne seis décadas de periodismo.
Mario Vargas Llosa publica 'El país de las mil caras': Un viaje por la historia y cultura del Perú.
La editorial Alfaguara lanzó 'El país de las mil caras. Escritos sobre el Perú', el segundo volumen de textos periodísticos de Mario Vargas Llosa, dedicado a la historia, política, realidad social y cultura de su país natal.
Este lanzamiento amplía la recopilación de artículos del Premio Nobel de Literatura 2010, complementando el volumen "El fuego de la imaginación" publicado en 2021, que se centró en los ámbitos culturales, especialmente la crítica literaria.
Mario Vargas Llosa, nacido en Arequipa en 1936 y también ciudadano español y dominicano, expresó: "El Perú es para mí una especie de enfermedad incurable y mi relación con él es intensa, áspera, llena de la violencia que caracteriza a la pasión".
Sus más de seis décadas de labor periodística dejaron una profunda huella en la interpretación de la cultura, política, historia y realidad social del Perú, temas que aborda con meticulosa dedicación en esta nueva obra.
MÁS INFORMACIÓN: «Le dedico mi silencio», de Mario Vargas Llosa
La edición de 'El país de las mil caras' estuvo a cargo del escritor Carlos Granés, quien en el prólogo destaca: "Éste es el Perú de Mario Vargas Llosa, el que recorrió, vivió y vio evolucionar social, cultural y políticamente. El país en el que se inspiró para escribir sus novelas, el que incubó sus demonios literarios y el que despertó su inconformismo y su curiosidad intelectual. Éste es el Perú en el que proyectó sus ilusiones y con el que se enfrascó en más de una escaramuza; la sociedad que quiso transformar desde la acción política y que finalmente ayudó a moldear desde el debate público".
El nuevo volumen no solo es un testimonio de la relación íntima y conflictiva de Vargas Llosa con su tierra natal, sino también un análisis profundo de la evolución del Perú a través de los ojos de uno de sus más ilustres hijos.
La publicación promete ser un hito en la comprensión de la compleja realidad peruana, vista a través de la aguda lente de uno de los más grandes escritores de habla hispana.
Más sobre Mario Vargas Llosa
Diego La Hoz, dramaturgo peruano: «El teatro debe entretener y debe cuestionar»
Diandra García, poeta trujillana: «Son las ausencias las que me conducen a la escritura»
Poeta Eduardo Chocano: «La filosofía me enseñó a que no todo es lo que parece»
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.