México: La aventura de producir 'Pinocchio'
Publicación de Trilce Ediciones y la Universidad de Guadalajara sobre película de cineasta mexicano.
La aventura de crear un guion lleno de emociones, dar vida a Pinocchio y los personajes secundarios, cuidar cada gesto y detalle de la escenografía es mostrada en el libro "Pinocho: una historia atemporal contada por Guillermo del Toro", publicado por Trilce Ediciones y la editorial de la Universidad de Guadalajara (oeste de México).
En una entrevista con EFE, la directora de Trilce, Deborah Holtz, explicó que el libro retrata los momentos más significativos de la cinta en “stop motion”, que le tomó 15 años de trabajo al director mexicano Guillermo del Toro, por la que ha recibido múltiples premios y la nominación a Mejor Película de Animación en los Premios Óscar de este domingo.
Más que un “detrás de escena”, el texto hace un recuento de los retos creativos que enfrentaron Del Toro, el codirector Mark Gustafson y las dos unidades de producción en Estados Unidos y México para sacar adelante un proyecto tan ambicioso.
MÁS INFORMACIÓN: Guillermo del Toro: «Los monstruos son los humanos»
"Es un recorrido por las diferentes etapas creativas y de producción por las que pasaron desde la primera película y los bocetos iniciales que se hicieron de Pinocho y los personajes, hasta los diseños en planta del pueblo y la casa donde vivían; hay ilustraciones maravillosas, fotos de la producción y varios de los participantes en acción", contó Holtz.
SEGUIR LEYENDO:
Tambo desconcierta a clientes con alarmante alza de precios
Fátima Foronda: artista peruana llenará de color el primer centro psicológico de Cusco
Laurie Halse Anderson gana el galardón Astrid Lindgren
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.