Mincul presenta libro '80 años. Orquesta Sinfónica Nacional del Perú'
La ceremonia contará con la participación de Fernando Valcárcel, Luis Roncagliolo y Raúl Romero.
![Diario expreso - Mincul presenta libro '80 años. Orquesta Sinfónica Nacional del Perú'](https://www.expreso.com.pe/wp-content/uploads/2023/02/orquestasinfonicanacional.jpg)
Mincul presenta libro '80 años. Orquesta Sinfónica Nacional del Perú'.
El Ministerio de Cultura del Perú presentará el viernes 24 de febrero, a las 6:00 p.m., en el Foyer del Gran Teatro Nacional, el libro recopilatorio '80 años. Orquesta Sinfónica Nacional del Perú', publicación que relata las ocho décadas de actividades artísticas de la primera agrupación musical del país. Fue fundada en 1938.
La ceremonia contará con la participación del maestro Fernando Valcárcel, actual director titular de la OSN; Luis Roncagliolo, archivero y copista del elenco; y Raúl Romero, doctor y profesor de música.
Este libro registra de manera impecable el panorama histórico de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú, documentando antecedentes y referencias, plan de creación, primeros años, directores, producciones musicales, conciertos memorables en Lima y provincias, presentaciones en el exterior, y datos estadísticos que permitirán al público entender la encomiable labor de la OSN, estimulando además el orgullo en futuras generaciones.
MÁS INFORMACIÓN: Horóscopo de HOY: conoce las predicciones para este jueves 23 de febrero, según tu signo zodiacal
La Orquesta Sinfónica Nacional del Perú es el elenco sinfónico con mayor recorrido y trascendencia de nuestro país. En los últimos diez años ha construido un espacio de diversidad artística presentando con éxito repertorios académicos que reflejan los imaginarios sonoros de diversas corrientes musicales, de movimientos sociales y culturales del Perú y el mundo, e incluso de tendencias contemporáneas y modernas.
80 años. Orquesta Sinfónica Nacional del Perú es un compendio que guarda las memorias del legendario elenco del Ministerio de Cultura, desde sus inicios hasta su aniversario en el año 2018. Sus memorables temporadas en el Gran Teatro Nacional -ofreciendo conciertos a sala llena- reflejan la enorme aceptación que acompaña a la agrupación.
Lo que distingue a la Orquesta Sinfónica Nacional
Su calidad interpretativa, sincronía perfecta y minuciosa selección de piezas que conforman cada programa ha permitido a la OSN conquistar distintas audiencias (adultos, jóvenes y adolescentes), que ahora disfrutan, entienden y admiran la música sinfónica y académica. En este contexto, el libro no solo expone los principales procesos formativos y eventos simbólicos, sino que pone en valor la memoria histórica y documental de la institución.
EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer los mejores análisis
80 años. Orquesta Sinfónica Nacional del Perú es un volumen editado en cuatro etapas, luego de una rigurosa investigación. Resalta los sucesos locales más importantes (giras al interior del país), los acontecimientos internacionales que marcan su consagración y respeto a nivel regional, el ritmo evolutivo de sus repertorios y las principales producciones y presentaciones musicales donde recupera y promueve obras trascendentales de compositores peruanos.
En junio de 2021, la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú junto a los otros cinco Elencos Nacionales del Ministerio de Cultura recibieron la “Orden Al Mérito por Servicios Distinguidos” en reconocimiento a sus relevantes trayectorias y el inagotable trabajo en beneficio del arte y la cultura de nuestro país.
SEGUIR LEYENDO:
The Lima Major 2023: ¿dónde y cómo ver el día 1 del torneo de Dota 2?
Ollas comunes invitan a comer a Jorge Montoya
Tania Ramírez se ofrece a «educar en comprensión lectora» a periodista Juliana Oxenford
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.