Presentan obra “Santiago, el pajarero” de Ribeyro

Puesta en escena está inspirada en una de las tradiciones de Ricardo Palma.

Una obra clásica sobre las tablas. La dramaturga Nishme Súmar presenta una nueva versión de “Santiago, el pajarero”, escrito por el fallecido y recordado literato Julio Ramón Ribeyro, en el teatro La Plaza. “Es increíble que 250 años después de la historia, esta siga vigente”, manifestó.

Súmar deseaba plasmar en un escenario una pieza literaria nacional y tras tener entre sus manos un ejemplar de “Santiago, el pajarero” quedó cautivada, el estilo del escritor peruano la convenció. La dramaturga agregó que eligió el texto por su potencia y actualidad.

Ribeyro se inspiró en una de las tradiciones de Ricardo Palma. La trama cuenta la experiencia de Santiago de Cárdenas, un vecino de Lima que planeaba crear una máquina para volar en la época colonial. Sin embargo, la sociedad donde vivía no aceptó su idea, las puertas se le cerraron a Santiago y solo recibía críticas de coetáneos.

En la obra del cuentista nacional, la dramaturga Súmar vislumbró una metáfora de lo que ocurre con la actividad creativa, la cual es ignorada por la sociedad. Para ella, el personaje de Santiago representa a un peruano que lucha por sus ideales y busca crear un mundo nuevo.

En esta anécdota, Súmar ve una metáfora de lo que sucede en nuestros días con la actividad creativa, que no es reconocida por la sociedad actual. Indicó que en el personaje de Santiago percibe a una persona que lucha por crear un mundo nuevo.

“Pareciera que Ribeyro lo hiciera adrede. Por momentos estás en el virreinato, y en otros podrías creer que estás en el actual Congreso de la República”, manifestó la directora sobre los debates que protagonizan los personajes de la obra.

Para esta puesta en escena, la directora ha tomado algunas decisiones. Por ejemplo, ha concentrado la acción en cuatro actores que representarán a varios personajes. El elenco está formado por Óscar Meza, Gisela Ponce de León, Andrés Salas y Mayra Najar.

Funciones

Las funciones son de jueves a martes, a las 8:00 pm; domingo, a las 7:00 pm; en el teatro La Plaza de Larcomar (Miraflores), hasta el 27 de febrero.