Tabata Fernández-Concha: «El arte es una herramienta sanadora»
Profesora, actriz y poeta comenta lo importante que es el arte para unir a la sociedad.
Tabata Fernández-Concha: «El arte es una herramienta sanadora».
Tabata Fernández-Concha es una maestra especializada en arte terapia, quien ve el mundo de una manera diferente, de esta forma la también poeta no les presta mucha atención a las redes sociales y prefiere la forma clásica para acercarse al público a través de la actuación.
¿Háblame de tu trabajo?
Soy actriz formada en Argentina, España y en Alemania. La vida me ha ido llevando por el lado de la docencia, de esta manera soy docente de teatro en distintas instituciones. Soy profesora de teatro en alemán y luego hice una formación en pedagogía del arte y también soy docente en carpintería.
¿Qué tan importante es el arte para el desarrollo del ser humano?
El arte es sanador, de esta manera quisiera hablar un poco del arte terapia, que he desarrollado en la escuela Corriente Alterna, allí enseño tres cursos donde doy clases a personas adultas. De esta manera reitero la idea de que el arte es una forma de sanar heridas, con el arte llegamos a lugares donde no podemos llegar con la palabra, así logro que los alumnos se conecten con su mundo interno.
¿Te refieres al arte como una guía espiritual?
Hablo desde el punto de vista psicológico, con el arte puedes explorar lugares a donde no podemos llegar con la palabra, así podemos encontrar guías que no encontramos con la terapia convencional. Incluso podemos decir que con el arte encontramos diferentes respuestas a una misma pregunta.
¿Cuán importante es el arte para la sociedad?
Es súper importante, nosotros que vivimos en un país tan dividido socialmente, un país con tanta carencia que deberíamos impulsar más salas de teatro, como en Buenos Aires (Argentina) donde cada barrio tiene su centro cultural, su biblioteca, su teatro, su espacio para hacer talleres, con espacios para el adulto mayor. El arte es todo y es súper importante, es hasta un diálogo de paz.
¿Has trabajado en teatro para niños?
Sí he trabajado muchos años en teatro infantil, tengo experiencia en teatro para niños, ha sido una experiencia muy rica, bastante maravillosa y lo que se puede es dejar un mensaje muy profundo.
¿Qué tan importante es el teatro para la infancia?
Es muy importante, de esta forma con los niños se puede dejar una huella positiva, llena de valores. El teatro da capacidad de trabajo en equipo, ello en una época de inmediatez total, con las redes sociales es muy difícil de lograr.
Romper miedos...
El buen teatro rompe miedos. La gente debe romper miedos, así el teatro rompe hielos y nos torna vulnerables. En mi obra Historias de Tinder rompo el miedo de sentir, ya que no podemos ser objeto del qué dirán en las redes sociales.
LO MEJOR DE CULTURA:
Ruth Shady, ‘La guardiana de Caral’, será condecorada por el Parlamento Andino
Feria del Libro Ricardo Palma: lugar y hasta cuándo se llevará a cabo
Lali García Almeyda, pintora: Miremos el arte como filosofía pura
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.