Walter Alva: reconocerán a arqueólogo en Estados Unidos

Máximo investigador de las Tumbas Reales de Sipán recibirá el premio “Tlamatini”.

La Universidad de Los Ángeles-California, Estados Unidos, entregará por primera vez a un peruano, el arqueólogo Walter Alva, el premio “Tlamatini”, por su destacada labor, aporte y contribución al conocimiento de las culturas americanas y descubridor de la tumba intacta del Señor de Sipán; así como director emérito del museo Tumbas Reales de Sipán.

El galardón será entregado este 11 de marzo en el campus de la Universidad Estatal de Los Ángeles, California, en el marco de un importante simposio internacional sobre arqueología de la cultura mochica donde participarán connotados investigadores peruanistas de Estados Unidos y nuestro país, especializados en esta cultura, quienes presentarán los resultados de sus investigaciones.

Este evento internacional está organizado por la Sociedad de Historia del Arte de la Universidad de Los Ángeles, California, y es titulado “Cuestiones de vida y muerte en la cultura Moche y más allá. Un Simposio en Homenaje a Walter Alva”, donde se hará entrega del Premio “Tlamatini” que otorga la universidad como reconocimiento a su contribución al conocimiento de las culturas americanas.

MÁS INFORMACIÓN: Alcalde de Trujillo falta el respeto a periodistas por pregunta sobre escultura erótica en la municipalidad

Entre los argumentos para esta premiación se menciona que Walter Alva es uno de los arqueólogos más distinguidos del Perú, descubridor de las Tumbas Reales del Señor de Sipán, calificado como el descubrimiento más rico en la historia del continente americano, y quien plasmó la creación del museo Tumbas Reales de Sipán que dirigió durante 20 años.

Figura respetada

Alva se ha convertido en una figura destacada en la educación de las comunidades de Perú para que respeten y protejan su patrimonio nacional.

“Tlamatini” es un término Náhuatl (idioma de los aztecas) que significa “sabio” en español, equivalente al “Amauta” en runasimi.

El galardón es un reconocimiento anual entregado por la Sociedad de Historia del Arte de la Universidad de Los Ángeles, California, que por primera vez será otorgado a un peruano.

Walter Alva manifestó que este homenaje y el premio constituyen un reconocimiento a la arqueología peruana y a la importancia del patrimonio cultural de nuestro país.

En este simposio internacional se contará con ocho disertantes que se encuentran entre los estudiosos andinos más distinguidos del mundo. Participarán los reconocidos investigadores Christophen Donnan, de la Universidad de UCLA; Joanne Pillsbury, del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York; Carol Mackey, de la Universidad Estatal de California Nortridge; Izumi Shimada, de la Universidad de Illinois; Mar Garet Jackson, de la Universidad de Nuevo México; Manuel Aguilar Moreno, de la Universidad de Los Ángeles, entre otros connotados expositores.

Antecedentes

El 20 de julio de 1987, los arqueólogos Walter Alva y Luis Chero Zurita, y la antropóloga Susana Meneses, descubrieron la primera tumba intacta de un gobernante de alta jerarquía de hace 1,700 años, clave para organizar el estudio de la sociedad Mochica desde la propia visión de su realidad.

Este acontecimiento fue ampliamente difundido al mundo con gran impacto por las revistas National Geographic, Newsweek, Geo, Muy interesante, al punto que hoy es calificado como uno de los 10 grandes descubrimientos del siglo XX, al mismo nivel de Tutankamon, la tumba de Pakal y Machu Picchu.

Por tratarse de la primera tumba intacta de un gobernante del antiguo Perú descubierto científicamente, este hallazgo marcó un hito y cambió radicalmente la arqueología peruana y la mundial. Los investigadores reconocen hoy “un antes y un después de Sipán”.

SEGUIR LEYENDO:

Jorge Montoya molesto tras ser parodiado en JB: «No acostumbro ver esas cosas» 

Butifarra en la lista de «Mejores sánguches del mundo» 

Legendaria banda Kiss reacciona a sus dobles del Carnaval en Cajamarca 

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.